gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Berrobi pide la mediación foral con entidades bancarias para reabrir su único cajero

El Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana ha pedido a la Diputación de Gipuzkoa que medie con Kutxabank y otras entidades bancarias para mantener los cajeros automáticos de los municipios rurales del territorio.
Berrobi. Foto de archivo del usuario de EITB Media Luis Dadebat.
Berrobi. Foto de archivo del usuario de EITB Media Luis Dadebat.

El alcalde de Berrobi (Gipuzkoa), David de Miguel, ha pedido al diputado foral de Medio Rural y Equilibrio Territorial, Jabier Larrañaga, que interceda ante Kutxabank para que se reabra el único cajero del pueblo, cerrado desde el verano pasado.

El dispositivo, situado junto al Ayuntamiento de Berrobi, fue clausurado por la entidad bancaria después de que fuera robado por unos individuos, ha explicado el primer edil en un comunicado.

De Miguel ha enviado este jueves una carta a Larrañaga en la que explica que, según le ha trasladado Kutxabank, "la única forma" de que el cajero vuelva a dar servicio es que "el Ayuntamiento pague su reparación, así como 1000 euros mensuales para su mantenimiento", un gasto "inasumible" para Berrobi, asegura su alcalde.

Esta situación "no es una excepción", ya que otros pequeños municipios de Gipuzkoa "también están sufriendo el cierre de cajeros automáticos", ha agregado.

De Miguel ha pedido a Larrañaga que medie en nombre de los pueblos pequeños de Gipuzkoa para que las entidades bancarias aseguren la atención presencial y "eviten la indefensión" de los vecinos.

Ha recordado asimismo que la dirección de Equilibrio Territorial tiene entre sus objetivos "facilitar que los habitantes de los pueblos pequeños y los de entornos urbanos tengan similares condiciones de vida".

Cajero. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

La falta de cajero supone un "gran inconveniente" para los vecinos y vecinas de Berrobi, que deben acudir a Tolosa o Ibarra para realizar sus gestiones con Kutxabank y "castiga especialmente" a los mayores, que "se ven obligados a pedir ayuda a algún familiar o amigo para que les saque dinero en efectivo de su cuenta" o puedan realizar otras operaciones, como consulta de saldo o recargo de tarjetas de transporte.

Según ha agregado el alcalde, las entidades bancarias "no han tenido en cuenta" cómo quedan los más vulnerables, que son "víctimas de la brecha digital y se ven discriminados". Ha añadido que sus vecinos le han trasladado que se sienten "desprotegidos y olvidados".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU

La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.

Gripearen aurkako txertoa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV

La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi.  Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.

20200316181151_metro-bilbao_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico

Una unidad que circulaba entre  San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.

Cargar más