Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

Descubren en la Vía Láctea un objeto nunca visto que emite energía tres veces por hora

El extraño objeto está a 4000 años luz de la Tierra. Los investigadores creen que podría tratarse de una estrella de neutrones.
Descubren en la Vía Láctea un objeto nunca visto que emite energía tres veces por hora
18:00 - 20:00
Astrofísicos descubren en la Vía Láctea un poderoso objeto brillante jamás visto

Un equipo que cartografía las ondas de radio en el Universo ha descubierto algo inusual que libera una gigantesca ráfaga de energía tres veces por hora, y que no se parece a nada que los astrónomos hayan visto antes. Los investigadores creen que podría tratarse de una estrella de neutrones o una enana blanca -núcleos de estrellas colapsados- con un campo magnético ultrapotente, según publican en la revista Nature.

Al girar en el espacio, el extraño objeto emite un haz de radiación que cruza nuestra línea de visión y, durante un minuto de cada veinte, es una de las fuentes de radio más brillantes del cielo.

La astrofísica doctora Natasha Hurley-Walker, del nodo de la Universidad de Curtin del Centro Internacional de Investigación Radioastronómica, en Australia, que dirigió el equipo recuerda que "este objeto aparecía y desaparecía a lo largo de unas horas durante nuestras observaciones. Eso fue completamente inesperado --asegura--. Para un astrónomo fue algo espeluznante, porque no hay nada conocido en el cielo que haga eso. Además, está muy cerca de nosotros, a unos 4000 años luz".

El objeto fue descubierto por Tyrone O'Doherty, estudiante con honores de la Universidad de Curtin, utilizando el telescopio Murchison Widefield Array (MWA) en el interior de Australia Occidental y una nueva técnica desarrollada por él. "Es emocionante que la fuente que identifiqué el año pasado haya resultado ser un objeto tan peculiar --reconoce O'Doherty, que ahora está estudiando un doctorado en Curtin--. El amplio campo de visión de la MWA y su extrema sensibilidad son perfectos para inspeccionar todo el cielo y detectar lo inesperado".

Los objetos que se encienden y se apagan en el Universo no son nuevos para los astrónomos: los llaman "transitorios".

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más