Sagardui: "Vamos aprendiendo que la evolución de esta pandemia hay que seguirla día a día"
En una entrevista concedida este viernes al programa Ganbara de Radio Euskadi, la consejera de Salud del Gobierno Vasco Gotzone Sagardui ha hablado sobre la prórroga del LABI de las restricciones vigentes y ha hecho una valoración de la situación actual de la pandemia.
Preguntada por lo que pasará tras esos quince días durante los que se mantendrán las actuales medidas restrictivas, la consejera ha expresado que "una de las características de la pandemia son los cambios a los que nos tiene acostumbrados y la dificultad de hacer predicciones al respecto", por lo que "entendemos que un plazo de 15 días puede ser suficiente" para saber hacia dónde se encamina su evolución.
La consejera ha recordado que la evolución de las últimas semanas del índice R0 (cercano al 1) o la ralentización del descenso de la incidencia acumulada "nos hacen pensar que vamos a esperar al desarrollo". Cree "necesario" ese tiempo para poder valorarlo y pensar cuál es el siguiente periodo: "vamos aprendiendo que la evolución de esta pandemia hay que seguirla día a día".
Reflexionando sobre si las medidas están resultando efectivas, Sagardui ha opinado que "todos sabemos cuáles son las circunstancias que facilitan el contagio", para añadir que, en otro escenario, la incidencia del virus "sería aún mayor".
Asimismo, ha incidido en la importancia de la vacunación, ya que "venimos tiempo diciendo que el incremento del riesgo de hospitalización, incluso con necesidad de UCI, es desde 5 hasta 7 veces mayor" en una persona que aún no se ha inmunizado frente al virus que en una vacunada. "La vacuna", ha subrayado, "se ha mostrado eficaz con esta y otras variantes, para prevenir y dotarnos de defensas que hagan que el desarrollo no requiera de una hospitalización".
Sagardui ha expresado que "no me voy a cansar de invitar a la vacunación a la población mayor de 12 años". También ha hecho un "llamamiento especial" a las madres y padres de niños de 5 a 11 años, para que sus hijos e hijas puedan contar "con esta herramienta tan importante". Destaca que de esta manera, "si somos contagiados, tendremos mayores recursos para pasar la enfermedad de una forma mucho más leve".
Prolongación del uso del pasaporte covid
La consejera de Salud ve el certificado covid como "una medida más" que hay que valorar en conjunto con el resto de las medidas, lo que realmente "determina su eficacia".
Ha recordado, como ya lo hacía en la rueda de prensa ofrecida este viernes por la tarde tras la reunión del LABI, que ha habido "una reacción desde primeros de diciembre, cuando se establece este requerimiento", y puntualiza que "han aumentado notablemente los porcentajes de vacunación previos al establecimiento de esta medida".
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista de Barakaldo atropellado por un coche en Asturias
El hombre, de 63 años, ha sido arrollado por un turismo en la AS115, en Llanes.
Indignación entre los afectados por los incendios de Castilla y León
Ponferrada, Astorga, León y hoy La Bañeza. Las protestas contra los dirigentes de Castilla y León por su gestión de los incendios son diarias. Los afectados por los incendios exigen que se decrete el nivel 3 de emergencia y que el Estado tome el mando de la lucha contra los incendios.
Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"
Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.
Sánchez anuncia que se reconocerá la emergencia en las zonas incendiadas y promete ayudas para su reconstrucción
Se hará el próximo 26 de agosto, en el Consejo de Ministros, y lo hará por una emergencia de protección civil.
Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
La ruta estará compuesta por 11 etapas, del 10 al 20 de septiembre. En Hendaia, harán una manifestación hasta llegar al mar. El Objetivo: visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina en toda Euskal Herria.
Detenido en Vitoria-Gasteiz un hombre de 66 años por atacar con un cuchillo a su compañero de piso
Un hombre se presentó en un hospital de Vitoria-Gasteiz tras haber sido víctima de una presunta agresión con un arma blanca, la cual había ocurrido en una vivienda del barrio Adurtza de la capital alavesa.
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra las agresiones racistas y se concentrará a las 19:00 horas de esta tarde frente al teatro Arriaga de Bilbao para denunciar la "violencia policial" contra los manteros.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.