CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV deliberará el martes sobre la petición del Gobierno Vasco de prorrogar y extender el pasaporte covid

El Ejecutivo Vasco a registrado hoy la solicitud ante el alto tribunal para mantener la exigencia del Certificado Covid Digital de la UE hasta el 13 de febrero.
Pasaporte covid. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco pide extender el pasaporte covid a hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) deliberará el martes de la próxima semana, previo informe de la Fiscalía, sobre la petición del Gobierno Vasco de autorización para prorrogar hasta el próximo 13 de febrero la exigencia del certificado covid y su extensión a hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego y apuestas, ante "la intensidad" de la propagación de la covid-19 y consiguiente presión hospitalaria.

Según ha informado el Gobierno Vasco en una nota, los servicios jurídicos centrales del Ejecutivo Vasco han registrado hoy la solicitud de autorización ante el alto tribunal vasco.

El nuevo decreto del lehendakari viene a prorrogar la vigencia del Decreto del pasado 14 de diciembre de 2021, también del lehendakari, que establecía la exigencia del pasaporte covid a los establecimientos hosteleros, eventos, lugares y actividades culturales y deportivas. Esta disposición ampliaba a su vez la exigencia del certificado en locales de ocio nocturno y restauración de más de 50 comensales establecida por Orden del 17 de noviembre de 2021 de la consejera de Salud.

El Gobierno Vasco justifica la medida en que la intensidad de la circulación epidémica y el consiguiente índice de ocupación de camas hospitalarias hacen necesario establecer y ajustar a la situación actual las medidas de prevención y contención y control de la salud pública. Para ello es necesaria la prórroga de las medidas del decreto anterior y la ampliación de los establecimientos sujetos a la exigencia del Certificado Covid Digital.

El nuevo decreto entrará en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recordado que "estamos en pandemia" y ha considerado que el pasaporte covid constituye "un ejercicio de solidaridad para con el resto" de ciudadanos.

Urkullu ha evidenciado que la evolución de la pandemia en general es positiva, pero ha puntualizado que hay indicadores no tan positivos como "el índice reproductivo básico, que está incrementándose después de un período de descenso".

"Nos preocupan los fallecimiento" y "las camas UCI", ha indicado, y ha señalado que desde el pasado diciembre hasta hoy, "a pesar de que estemos en un descenso, se ha ralentizado ese descenso en los últimos días".

Ahora será el TSJPV el que deberá decidir si amplia la vigencia de este documento y los nuevos usos que solicita el Ejecutivo Vasco.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más