CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV deliberará el martes sobre la petición del Gobierno Vasco de prorrogar y extender el pasaporte covid

El Ejecutivo Vasco a registrado hoy la solicitud ante el alto tribunal para mantener la exigencia del Certificado Covid Digital de la UE hasta el 13 de febrero.
Pasaporte covid. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco pide extender el pasaporte covid a hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) deliberará el martes de la próxima semana, previo informe de la Fiscalía, sobre la petición del Gobierno Vasco de autorización para prorrogar hasta el próximo 13 de febrero la exigencia del certificado covid y su extensión a hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego y apuestas, ante "la intensidad" de la propagación de la covid-19 y consiguiente presión hospitalaria.

Según ha informado el Gobierno Vasco en una nota, los servicios jurídicos centrales del Ejecutivo Vasco han registrado hoy la solicitud de autorización ante el alto tribunal vasco.

El nuevo decreto del lehendakari viene a prorrogar la vigencia del Decreto del pasado 14 de diciembre de 2021, también del lehendakari, que establecía la exigencia del pasaporte covid a los establecimientos hosteleros, eventos, lugares y actividades culturales y deportivas. Esta disposición ampliaba a su vez la exigencia del certificado en locales de ocio nocturno y restauración de más de 50 comensales establecida por Orden del 17 de noviembre de 2021 de la consejera de Salud.

El Gobierno Vasco justifica la medida en que la intensidad de la circulación epidémica y el consiguiente índice de ocupación de camas hospitalarias hacen necesario establecer y ajustar a la situación actual las medidas de prevención y contención y control de la salud pública. Para ello es necesaria la prórroga de las medidas del decreto anterior y la ampliación de los establecimientos sujetos a la exigencia del Certificado Covid Digital.

El nuevo decreto entrará en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recordado que "estamos en pandemia" y ha considerado que el pasaporte covid constituye "un ejercicio de solidaridad para con el resto" de ciudadanos.

Urkullu ha evidenciado que la evolución de la pandemia en general es positiva, pero ha puntualizado que hay indicadores no tan positivos como "el índice reproductivo básico, que está incrementándose después de un período de descenso".

"Nos preocupan los fallecimiento" y "las camas UCI", ha indicado, y ha señalado que desde el pasado diciembre hasta hoy, "a pesar de que estemos en un descenso, se ha ralentizado ese descenso en los últimos días".

Ahora será el TSJPV el que deberá decidir si amplia la vigencia de este documento y los nuevos usos que solicita el Ejecutivo Vasco.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X