Isabel Artieda (LAB): "El nuevo decreto foral del uso del euskera es peor que el de la época de UPN"
En Navarra, el conocimiento del euskera no puntuará como mérito para las convocatorias públicas de trabajo en la zona no vascófona. En la zona mixta, solo se valorará en determinados puestos, en función del grado de atención a la ciudadanía. Por otro lado, se tendrán en cuenta en convocatorias de todo el territorio el francés, el alemán o el inglés. Así lo establece el borrador del nuevo Decreto Foral del uso del Euskera en la Administración.
Después de que los tribunales invalidasen en 2017 varios apartados del decreto foral, el Gobierno de María Chivite tomó el compromiso de aprobar un nuevo decreto. La propuesta ha corroborado la preocupación de los euskaltzales. En el infomativo "Goizak Gaur" de Euskadi Irratia, la responsable de Navarra de la Administración Pública del sindicato LAB, Isabel Artieda, lo ha considerado un paso atrás. "en la época de UPN el euskera se valoraba como mérito en mñás puestos en zonas mixtas". "Ahora, esa lista se ha reducido", ha agregado, "por lo que, en lugar de arreglar este problema, ha ido a peor".
15 días para presentar alegaciones
Según el consejero Javier Remírez, el nuevo decreto, que el Gobierno de Cihvite espera aprobar en cuatro o seis meses, "conjuga derechos con la realidad sociolingüística y la igualdad de oportunidades". El borrador ha generado desacuerdos dentro del Ejecutivo, así como entre los sindicatos.
El euskera se valorará como mérito en la zona vascófona y en la zona mixta, en determinados puestos, según el grado de atención a la ciudadanía, entre ellos, los del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, la mayoría situadas en Pamplona y su comarca.
Los sindicatos LAB y ELA critican un decreto que, dicen "llega tarde y no garantiza los derechos de la ciudadanía".
Se trata del primer paso para la entrada en vigor del nuevo decreto foral. Ahora, los sindicatos tienen 15 días para presentar sus alegaciones al respecto.
Te puede interesar
Ingresa en prisión un grupo itinerante especializado en robos en viviendas unifamiliares en Bizkaia
Las investigaciones han permitido esclarecer, al menos, quince robos cometidos en los meses de octubre y noviembre en viviendas unifamiliares en las comarcas de Busturialdea y Mungialdea.
Impiden la venta de una recién nacida por 3000 euros a una pareja en Málaga
El hombre inscrito como progenitor no es el padre biológico, sino la persona que, en connivencia con la madre, acudió al Registro Civil para inscribirse como padre de la recién nacida. La investigación reveló que, ante la imposibilidad de tener hijos, la pareja había contactado con la madre biológica.
Detenido un hombre en San Sebastián como autor de una agresión a su mujer
La víctima ha sido acompañada a un centro médico para ser asistida, y el detenido será puesto a disposición judicial.
La Ertzaintza ha registrado desde enero hasta octubre casi 6000 denuncias de violencia machista
Actualmente protege a 6223 mujeres. El Departamento de Seguridad ha informado de que ya está en marcha la unidad específica compuesta por seis mujeres. En cuanto al número de casos denunciados, han aumentado este año.
Cuatro personas heridas, una de ellas grave, tras una colisión múltiple en Zizur Mayor
El siniestro se ha producido la pasada noche del sábado, y ha provocado el cierre de la A-12, sentido Logroño, hasta las cinco de la madrugada.
Refugiados malienses pernoctan en las calles de Vitoria, con frío extremo y sin una solución transitoria
Con el invierno a la vista, tan solo esperan ser escuchados para poder comenzar una nueva vida, lejos de la guerra y de la amenaza directa.
Detenido por matar a su expareja, de 60 años, en una vivienda de Málaga
Vecinos de la localidad de Rincón de la Victoria han alertado sobre las 10:20 horas de una pelea en una vivienda. A su llegada al lugar, los agentes han hallado a la mujer sin vida y con signos de violencia.
Muchas familias y amigos se acercan a Urkiola para disfrutar de la primera gran nevada de la temporada
El sol ha caldeado un poco el ambiente, pero este sábado también ha amanecido con bajas temperaturas. Nadie ha querido perderse la oportunidad de contemplar el paisaje vestido de blanco.
Concejo de Labraza y plataformas ecologistas exigen paralizar la central eólica de Labraza
El Concejo de Labraza y las plataformas Arabako Errioxa Bizirik, Arabako Mendiak Aske y Araba Bizirik han reclamado este sábado la paralización inmediata del proyecto de central eólica previsto en la localidad, hasta que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) resuelva los recursos presentados contra su tramitación. Asimismo, han invitado a la población a una jornada de solidaridad que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Labraza.
El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales
Zornoza presentó la renuncia hace 15 meses, al cumplir la edad de jubilación, pero ahora ha recibido la respuesta, poco después de que se filtrara la acusación de pederastia.