Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Mueren 75 personas por covid en la última semana, 19 menos que en la anterior

La presión hospitalaria de las UCIs ha bajado a 92 personas. Los nuevos positivos, 2757, también han descendido, aunque "de manera moderada y lenta". Por contra, han subido las personas hospitalizadas en planta a 624 y el R0 a 0,98.
Gente en Bilbao bajo la lluvia. Foto: EFE
Gente en Bilbao bajo la lluvia. Foto: EFE

75 personas han fallecido en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en la semana del 24 al 30 de enero, menos que las 94 y 101 muertes registradas en las dos semanas anteriores, pero más que las 35 y 50 personas fallecidas durante las primeras dos semanas de enero.

La presión en las UCIs ha vuelto a descender, aunque ligeramente, hasta 92 personas, sin embargo, las hospitalizaciones en planta han pasado de 587 a 624, según los datos del Departamento de Salud. La consejera, Gotzone Sagardui, ha admitido que se trata de un descenso lento de las personas afectadas por la covid-19.

En su comparecencia de este lunes en el Parlamento Vasco, Sagardui ha recordado que hace dos semanas, el 17 de enero, Osakdietza tenía 780 personas hospitalizadas por covid en planta y 143 en las UCIs, es decir, "en torno a 200 personas en planta menos y más de 40 menos en UCI".

También ha asegurado que el número de llamadas a los centro de Atención Primaria han bajado respecto a las semanas anteriores. Aún así, "el ámbito asistencial sigue tensionado" y Osakidetza mantiene el tercer escenario de su plan de contingencia.

La tendencia de los nuevos positivos también se mantiene a la baja, aunque "de manera moderada y lenta", según Sagardui. Este domingo se registraron 2757 positivos, y una positividad del 38,7 % de las 7117 pruebas realizadas.

En cuanto a la incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes, se sitúa en 3134,23, y la incidencia a 7 días se sitúa en 1551,11 casos. Según los datos del boletín epidemiológico del viernes, la incidencia a 14 días era de 3551,97 casos, y la de 7 días era 1585,98 casos. La incidencia acumulada más baja se sitúa en Bizkaia, con 2915,90 casos. Le sigue Álava (3183,74) y Gipuzkoa (3372,99). 

Los datos epidemiológicos siguen confirmando, según Sagardui, que "se mantiene el descenso en la incidencia acumulada a 14 días, pero la incidencia a 7 días refleja que el descenso continúa ralentizándose".

El R0 ha subido este fin de semana a 0,98 y se mantiene ahí de momento, cerca del 1, que indica el nivel de control de la pandemia. Por territorios, sube el índice de reproducción del virus en Álava a 0,97, baja en Bizkaia (0,96) y se mantiene casi en 1 en Gipuzkoa (0,99).

Asimismo, se evidencia la moderación en la evolución de la pandemia, "una constante durante la semana pasada". Por ello, la consejera ha vuelto a insistir en la necesidad de "mantener la prudencia y la máxima prevención contra el coronavirus".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más