Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui destaca que la vacunación ha subido tres puntos debido a la implantación del pasaporte covid

La consejera de Salud ha respondido a las críticas de la oposición, que ha demandado "un análisis de la efectividad de las medidas".
Sagardui, durante la comparecencia de hoy.
Sagardui, durante la comparecencia de hoy. Foto: EITB Media

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha destacado que la vacunación contra la covid-19 ha subido tres puntos entre los "grupos más rezagados" (20-29 años y 30-39 años) debido a la implantación del pasaporte covid. Esta dato demuestra, en sus palabras, "su efectividad", por lo que ha recordado que el Ejecutivo ha solicitado su ampliación hasta el 13 de febrero.

Sagardui ha comparecido ante el Parlamento Vasco, dentro de las intervenciones semanales en la Comisión de Salud para explicar la evolución de la pandemia. En primer lugar, ha dado cuenta de los últimos datos. La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 3134 casos por 100 000 habitantes, y la presión hospitalaria ha bajado ligeramente (624 personas permanecen ingresadas en planta y 92 en la UCI). Según la consejera, "la tendencia descendente es moderada, lenta", y ha realizado un llamamiento a la "prudencia".

Los grupos de la oposición (Vox, PP+Cs, Elkarrekin Podemos-IU y EH Bildu) han solicitado al Departamento de Salud un "análisis de la efectividad de las medidas", en especial del impacto que ha tenido el pasaporte covid en los datos de inoculación.

Al respecto, Sagardui ha informado de que el pasaporte ha subido tres puntos la vacunación entre la juventud, un incremento que "no se había producido en otras etapas", lo que demuestra que esta medida, junto con otras, "es efectiva". Asimismo, sobre la solicitud de implantarlo en otros sectores como los hoteles y los salones de juego, ha aclarado que "ya se venía solicitando en estos lugares porque tenían actividad hostelera. Lo que se ha hecho es explicitarlo".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X