La incidencia acumulada en 14 días baja de los 3000 casos en Euskadi
Todos los indicadores de la covid-19 mantienen su tendencia descendente en los últimos días en la Comunidad Autónoma Vasca y en el caso de la incidencia acumulada en 14 días ha bajado de los 3000 casos, algo que no ocurría desde finales del año pasado.
La situación mejora en los hospitales, con 549 personas ingresadas en planta, 23 menos que este martes, y 100 menos que hace una semana, y 88 personas en la UCI, una menos que el martes y 15 menos que hace una semana, según los datos actualizados este jueves por el Departamento de Salud.
La tasa de incidencia acumulada a 14 días por cada 100 000 habitantes está ya en los 2830,63 casos, 688 puntos menos que hace una semana. Mientras, la incidencia acumulada a 7 días ha bajado 308 puntos hasta los 1277,67 casos.
La incidencia sigue a la baja en los tres territorios: 2830,63 en Álava en 14 días por 100 000 habitantes, 2671,61 en Bizkaia, y 3110,80 en Gipuzkoa. En las capitales también se mantiene el descenso: Bilbao se encuentra en 2510,1 casos, Vitoria-Gasteiz en 2821,1 y San Sebastián en 3001,2.
A lo largo de este miércoles Osakidetza realizó casi 11 000 pruebas diagnósticas en las que dieron positivo 3371 personas, es decir, el 30,7 %. Esta positividad es la más baja desde el 28 de diciembre, cuando se empezaron a notar los efectos de las Navidades en la extensión de la enfermedad.
Otro dato positivo es que se consolida el descenso del número reproductivo básico R0, que estima a cuántas personas puede contagiar un infectado, y pasa de 0,94 a 0,88 en los últimos días. Este índice ha bajado en los tres territorios, especialmente en Gipuzkoa donde se había rozado el 1 y se encuentra en 0,82; en Bizkaia y Álava se queda en 0,83.
Te puede interesar
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.