Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia acumulada en 14 días baja de los 3000 casos en Euskadi

Todos los indicadores han descendido y en el caso de las presión hospitalaria ha reducido el número de pacientes en planta a 549 y en UCI a 88.
Varias personas en un paso de cebra de Bilbao. Foto: EITB Media.

Todos los indicadores de la covid-19 mantienen su tendencia descendente en los últimos días en la Comunidad Autónoma Vasca y en el caso de la incidencia acumulada en 14 días ha bajado de los 3000 casos, algo que no ocurría desde finales del año pasado.

La situación mejora en los hospitales, con 549 personas ingresadas en planta, 23 menos que este martes, y 100 menos que hace una semana, y 88 personas en la UCI, una menos que el martes y 15 menos que hace una semana, según los datos actualizados este jueves por el Departamento de Salud.

La tasa de incidencia acumulada a 14 días por cada 100 000 habitantes está ya en los 2830,63 casos, 688 puntos menos que hace una semana. Mientras, la incidencia acumulada a 7 días ha bajado 308 puntos hasta los 1277,67 casos.

La incidencia sigue a la baja en los tres territorios: 2830,63 en Álava en 14 días por 100 000 habitantes, 2671,61 en Bizkaia, y 3110,80 en Gipuzkoa. En las capitales también se mantiene el descenso: Bilbao se encuentra en 2510,1 casos, Vitoria-Gasteiz en 2821,1 y San Sebastián en 3001,2.

A lo largo de este miércoles Osakidetza realizó casi 11 000 pruebas diagnósticas en las que dieron positivo 3371 personas, es decir, el 30,7 %. Esta positividad es la más baja desde el 28 de diciembre, cuando se empezaron a notar los efectos de las Navidades en la extensión de la enfermedad.

Otro dato positivo es que se consolida el descenso del número reproductivo básico R0, que estima a cuántas personas puede contagiar un infectado, y pasa de 0,94 a 0,88 en los últimos días. Este índice ha bajado en los tres territorios, especialmente en Gipuzkoa donde se había rozado el 1 y se encuentra en 0,82; en Bizkaia y Álava se queda en 0,83.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más