¿Es tan difícil aprender euskera?
La sentencia de una jueza de Vitoria-Gasteiz alegando que el euskera es "muy difícil" ha causado un gran revuelo en Euskal Herria. Y es que una jueza de Vitoria-Gasteiz ha ordenado al Ayuntamiento de Llodio readmitir a una interina que no logró alcanzar el nivel de euskera exigido para su puesto de trabajo al argumentar que la lengua vasca es "el quinto idioma más difícil del mundo".
Ante la pregunta de si el euskera es difícil o no, hemos decidido preguntarles a quienes lo han aprendido.
1) ¿Desde cuándo sabes de la existencia del euskera?
Diana: Cuando estudiaba el grado en una universidad inglesa conocí a un urretxuarra que cursaba allí un máster. Empezamos a salir juntos y, al finalizar el máster, el volvió a Euskal Herria. Al terminar el grado vine a Euskal Herria y desde entonces vivo aquí. Antes de venir aquí ya sabía decir: "Kaixo, lagunak, zer moduz? Ni Diana naiz, ingelesa naiz" (Hola. ¿Qué tal? Yo soy Diana y soy inglesa).
Nazanin: Supe de la existencia de Euskal Herria y del euskera a través de la película Loreak en la que participaba Itziar Ituño en el papel de Lourdes. Nunca he estado en Euskal Herria ni tampoco en España.
2) ¿Por qué empezaste a aprenderlo?
Diana: Cuando vine a Euskal Herria pensé que tenía que aprender la lengua vasca, porque mi pareja es euskaldun y su entorno también.
Nazanin: Por mi interés por Itziar Ituño y por mi necesidad de entenderla. Además, pensé que podía ser una manera de mostrar mi respeto.
3)¿Cuándo?
Diana: A los 21 años (actualmente tiene 48 años). Llegué aquí un domingo y al día siguiente empecé en el barnetegi Maizpide de Lazkao. Así lo tenía planificado antes de venir. Yo impartía tres horas diarias de inglés al alumnado de la ikastola de Lazkao, dentro de las actividades extraescolares, y a cambio pagaban mi estancia en Maizpide.
Nazanin: Comencé hace dos años a estudiar euskera en serio.
4)¿Cómo ha sido el proceso de aprendizaje?
Diana: Aprendí euskera de manera formal en Maizpide, metiendo unas 6 horas diarias en 8 meses. Desde entonces, no lo he estudiado de manera formal. Sin embargo, leo en euskera y también lo escucho en la calle. Con mi pareja hablo en castellano, con mis hijos en inglés y con mis amigos en euskera. Además, soy traductora de profesión y hago traducciones del euskera al inglés.
Nazanin: He aprendido euskera por mi cuenta: viendo películas, escuchando música y, en menor medida, leyendo noticias.
5)¿Cuánto tiempo has necesitado para aprenderlo?
Diana: Estuve estudiando euskera unas 6 horas al día durante 8 meses, de septiembre a junio, en Maizpide.
Nazanin: Empecé a aprenderlo en serio hace un par de años y lo entiendo desde hace un año. Todavía no hablo muy bien en euskera, pero me desenvuelvo mejor escribiendo y leyendo.
6)¿Es el euskera difícil?
Diana: Aprender cualquier idioma es difícil, el euskera no lo es más- No se necesita más tiempo que cualquier otra lengua.
Nazanin: Sí, totalmente. Es una lengua muy difícil.
7)¿Qué te ha resultado más difícil?
Diana: Los verbos. Las condicionales y los verbos que se utilizan poco como "diezaiokezu". Intento interiorizarlos, pero se me olvidan. Por lo demás, el euskera es un idioma muy lógico.
Nazanin: Que tengo estudiarlo por mi cuenta y que no tengo una fuente de aprendizaje concreta. En la mayoría de las veces, utilizo diccionarios diferentes.
8)El hecho de que el euskera no se parezca a ningún otro idioma, ¿hace que sea más difícil?
Diana: El vocabulario es totalmente diferente, es verdad. Pero es tan simple como aprender las palabras. Por otra parte, la dificultad varía según la cercanía entre tu lengua materna y el euskera. .
Nazanin: El hecho de que el euskera sea diferente a las demás lenguas del mundo lo hace difícil y, a la vez, difícil.
9)¿En qué punto de tu formación estás?
Diana: Después de finalizar mi formación en Maizpide, me apunté en dos ocasiones en el euskaltegi, pero lo dejé enseguida. A partir de ahí, sigo haciéndolo por mi cuenta. He llegado a un nivel en y, ahora mismo, estoy estancada.
Si no sé cómo decir algo paso al castellano para explicarlo y luego vuelvo de nuevo al euskera. Es más fácil cambiar al castellano que pensar. A mi alrededor hay mucha gente que lo hace. Yo intento no hacerlo, pero a veces también lo hago
Nazanin: Quiero seguir aprendiendo, al menos mientras el tiempo me lo permita.
10)¿Cuántos idiomas hablas?
Diana: Inglés, euskera y castellano. Entiendo un poco de francés y me defiendo.
Nazanin: Mi lengua materna es el persa. También, sé inglés. Mi nivel de castellano no es malo y luego sé un poco de otros idiomas.
Más noticias sobre sociedad
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.
Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico
El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan
Desde el Consistorio, explican que estos incidentes son el reflejo de actitudes que se están dando en la sociedad, y avanzan que se pondrán en marcha medidas y espacios para dar respuesta a la preocupación de la población y promover la convivencia.
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.