Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El mejor R0 desde el confinamiento y la mejoría en hospitales, claves para el fin de la emergencia sanitaria

El lehendakari ha explicado que "nuestra obligación" era finalizar las restricciones "en cuanto se dan las condiciones sanitarias".
Sanitarias atienden a un paciente en la UCI del Hospital de Basurto. EFE
Foto: EITB Media

El lehendadakari, Iñigo Urkullu, ha señalado que el índice de reproductividad se ha situado en Euskadi en el 0,68, un dato que "no ha existido en todo el año 2021 y tampoco a partir del confinamiento en todo el año 2020".

"No podemos estar permanentemente en emergencia sanitaria y, en cuanto se dan las condiciones sanitarias para aligerar las limitaciones, nuestra obligación es hacerlo y en este momento será en estas condiciones", ha explicado.

En su comparecencia tras la reunión del consejo asesor del LABI, en la que ha anunciado que se levantan todas las restricciones a partir del lunes, Urkullu ha asegurado que la situación actual y la que se daba en octubre "no son comparables" porque, en aquel momento, la predominancia es la de la variante Delta que "nada tiene que ver" con la Ómicron, que es ahora la predominante.

Urkullu ha añadido que la tendencia de contagios desciende de manera sostenida, la presión hospitalaria y de camas UCI está a "la baja" y todos los indicadores apuntan "a un mantenimiento de esta tendencia en las próximas semanas".

El lehendakari ha destacado la evolución del índice de reproductividad y el dato de hoy es 0,68, que "no ha existido en todo el año 2021 y tampoco a partir del confinamiento en todo el año 2020".

También ha aseguardo que se conoce mejor el comportamiento de Ómicron que, en proporción, provoca menos hospitalizaciones y menos casos graves. Junto a ello, ha afirmado que hay un porcentaje de vacunación que no había en octubre, además de existir una "alta inmunidad natural" adquirida por los contagios.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más