CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Zubia: "Ómicron ha cambiado el comportamiento del virus, es más leve pero ha provocado más muertes"

El jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia ha explicado que "esta variante ha provocado 10 veces más contagios que las variantes anteriores. Por lo tanto, aunque sea más leve, con ese nivel de contagios, el número de muertos también ha sido más alto".
Felix Zubia Donostia Ospitaleko atarian. ETBren bideo batetik hartuta irudia.
Félix Zubia, jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia. Foto: EFE

Ahora que parece que la sexta ola de la pandemia comienza a "ceder", el jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha confirmado en el programa "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia que la presión hospitalaria está bajando. "Hemos pasado tres meses duros, pero la situación está mejorando", ha explicado. A pocas horas de que se levanten la mayoría de las restricciones en Hego Euskal Herria, el médico intensivista ha dicho que entiende que "el debate, ahora mismo, en toda Europa, sea cómo lograr un equilibrio entre todas las áreas, salud, economía, derechos.... y es que ómicron ha cambiado lo visto hasta ahora".

"Ómicron ha cambiado el comportamiento del virus. Ha aumentado los contagios pero ha sido más leve, tanto porque esta variante es más leve como por la gran cobertura vacunacional de la población. Proporcionalmente a otras olas ha habido menos enfermos en los hospitales y en las UCIs, pero en cifras globales, ha habido más fallecidos. Aunque ómicron tenga una letalidad inferior a las variantes anteriores —0,2 sobre 1.000 vs 1 sobre 1.000— si ha contagiado 10 veces más, al final el número global de muertos es más alto", reflexiona el médico.

Según consta en los informes semanales del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, 574 personas han fallecido por covid-19 en los últimos tres meses en la Comunidad Autónoma Vasca, desde el informe del 8 de noviembre hasta el 7 de febrero, más que en las últimas olas.

"¿Qué personas están muriendo? Las personas mayores y los que tienen problemas de inmunidad. ¿Y cuál está el debate? Salud, economía, ganas de vivir con normalidad, derechos... ¿Hay que establecer medidas restrictivas en torno a estos colectivos o para toda la sociedad? Lograr un equilibrio entre todos los factores no es fácil. En algún momento habrá que aligerar las medidas, pero ¿cuándo es el momento aducuado? ¿Ahora, más tarde?...No es fácil responder. Lo que sabemos es que si aumenta la transmisión, pagarán los más vulnerables ". Por ello, Zubia ha lanzado un mensaje claro a los colectivos más vulnerables: "Que se protejan".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más