Zubia: "Ómicron ha cambiado el comportamiento del virus, es más leve pero ha provocado más muertes"
Ahora que parece que la sexta ola de la pandemia comienza a "ceder", el jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha confirmado en el programa "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia que la presión hospitalaria está bajando. "Hemos pasado tres meses duros, pero la situación está mejorando", ha explicado. A pocas horas de que se levanten la mayoría de las restricciones en Hego Euskal Herria, el médico intensivista ha dicho que entiende que "el debate, ahora mismo, en toda Europa, sea cómo lograr un equilibrio entre todas las áreas, salud, economía, derechos.... y es que ómicron ha cambiado lo visto hasta ahora".
"Ómicron ha cambiado el comportamiento del virus. Ha aumentado los contagios pero ha sido más leve, tanto porque esta variante es más leve como por la gran cobertura vacunacional de la población. Proporcionalmente a otras olas ha habido menos enfermos en los hospitales y en las UCIs, pero en cifras globales, ha habido más fallecidos. Aunque ómicron tenga una letalidad inferior a las variantes anteriores —0,2 sobre 1.000 vs 1 sobre 1.000— si ha contagiado 10 veces más, al final el número global de muertos es más alto", reflexiona el médico.
Según consta en los informes semanales del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, 574 personas han fallecido por covid-19 en los últimos tres meses en la Comunidad Autónoma Vasca, desde el informe del 8 de noviembre hasta el 7 de febrero, más que en las últimas olas.
"¿Qué personas están muriendo? Las personas mayores y los que tienen problemas de inmunidad. ¿Y cuál está el debate? Salud, economía, ganas de vivir con normalidad, derechos... ¿Hay que establecer medidas restrictivas en torno a estos colectivos o para toda la sociedad? Lograr un equilibrio entre todos los factores no es fácil. En algún momento habrá que aligerar las medidas, pero ¿cuándo es el momento aducuado? ¿Ahora, más tarde?...No es fácil responder. Lo que sabemos es que si aumenta la transmisión, pagarán los más vulnerables ". Por ello, Zubia ha lanzado un mensaje claro a los colectivos más vulnerables: "Que se protejan".
Más noticias sobre sociedad
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.