Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

El pediatra Gontzal Martínez de la Hidalga: "Cada vez observamos más problemas mentales y emocionales"

"Pedimos relajar las medidas en las escuelas, porque tienen graves consecuencias en los niños y niñas", ha afirmado el pediatra en una entrevista en EITB Media. En ese sentido, "ahora sabemos mucho más, y no podemos repetir los mismos errores del pasado", ha reivindicado.
Gontzal Martinez de la Hidalga. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Pediatras piden agilizar las medidas en las aulas 'porque cada vez hay más problemas mentales y emocionales'

El pediatra Gontzal Martínez de la Hidalga Ortiz de Zarate ha advertido que "cada vez observamos más problemas mentales y emocionales, y con el tiempo veremos todavía más".

"Algunas cosas no se manifiestan a corto plazo, sino que el tiempo nos las mostrará", ha agregado en una entrevista en EITB Media. El sanitario cree que si no se adaptan las medidas la salud de los menores empeorará.

Martinez de la Hidalga, junto a otros 15 pediatras, ha suscrito un escrito, en el que reclama una desescalada en los centros educativos.

"Debemos mejorar la situación de los menores lo más pronto posible", ha recalcado. En palabras de Martínez de la Hidalga, "los pediatras debemos alzar nuestra voz en defensa de los niños y niñas, porque ese es nuestro trabajo".

TE PUEDE INTERESAR: Esta es la desescalada que plantean pediatras vascos para los centros educativos

"Pedimos relajar las medidas en las escuelas, porque tienen graves consecuencias en los niños y niñas", ha afirmado el pediatra. En ese sentido, "ahora sabemos mucho más, y no podemos repetir los mismos errores del pasado", ha reivindicado.

Según el sanitario, "en el camino de la restricción los menores fueron los más perjudicados, y ahora al menos deberían de ser los primeros en la senda de la normalización; porque necesitan hacer vida normal".

"No es solo la mascarilla, es la situación en general; ha habido grandes problemas en la educación: cuarentenas, confinamientos (los niños y niñas soportaron un encierro de seis semanas), y todo eso tiene su impacto", ha apostillado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X