plataforma de salud de navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas se manifiestan en Pamplona en defensa de la sanidad pública

Desde la Plataforma de Salud de Navarra, han pedido "el blindaje de la salud pública y universal".
Manifestación por la salud pública en Pamplona. Foto: EITB Media
Manifestación por la salud pública en Pamplona. Foto: EITB Media

Miles de personas han recorrido este viernes las calles de Pamplona en defensa de la sanidad pública y para pedir su refuerzo con presupuestos más altos y una Ley Foral de Salud.

Así lo ha explicado a los medios de comunicación el miembro de la Plataforma de Salud de Navarra Félix Zabalza, quien ha solicitado "el blindaje de la salud pública y universal".

Desde la plataforma exigen un aumento de los presupuestos destinados a la sanidad pública y en especial a la Atención Primaria, "porque los porcentajes de las cuentas dedicados a Salud siguen siendo los mismos".

Además, piden la "consolidación y aumento de las plantillas para recuperar los recortes y garantizar que la población pueda ser atendida por profesionales con puesto de trabajo estable, más atención presencial con ratios reales y un aumento de personal administrativo, que garanticen una atención de calidad".

"La pandemia nos ha demostrado que es más necesario que nunca transformar y mejorar el sistema público navarro de salud, y ahora es el momento", ha añadido Zabalza.

Para ello, apunta que es preciso "aprobar una nueva Ley Foral de Salud en esta legislatura que afronte las necesidades estructurales citadas y que se elabore desde la más amplia participación social".

"Nuestra apuesta es por un sistema público de salud fuerte y universal, basado en la atención primaria, la salud en todas las políticas, financiado con impuestos y que reduzca la inequidad y promueva unas condiciones de vida dignas para toda la población", ha declarado Zabalza.

Asimismo, ha considerado urgente "mejorar radicalmente las condiciones de empleo en el Servicio Navarro de Salud".

"Se necesita estabilizar las plantillas, atajar la intolerable temporalidad, dignificar la contratación, reducir la sobrecarga de trabajo de algunos servicios, revertir trabajos privatizados como limpieza o lavandería y terminar con la discriminación de la carrera profesional de numerosos colectivos", afirman desde la Plataforma de Salud de Navarra.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X