arabako mendiak aske
Guardar
Quitar de mi lista

Una concentración rechaza en Vitoria-Gasteiz la instalación de parques eólicos en los montes alaveses

La asociación Arabako Mendiak Aske ha instado este sábado a la Diputación de Álava a paralizar la tramitación de estos proyectos, cuyas ubicaciones provocarían un "daño irreversible al patrimonio natural".
Concentración de este sábado frente a la Diputación de Álava. Foto: Arabako Mendiak Aske
Concentración de este sábado frente a la Diputación de Álava. Foto: Arabako Mendiak Aske

Arabako Mendiak Aske ha celebrado este sábado una concentración frente a la Diputación de Álava para rechazar la instalación de parques eólicos en los montes del territorio.

Han declarado que no aceptan "las propuestas de ubicación de centrales eólicas en los montes de nuestro territorio", pues "estas localizaciones ya se desecharon en el año 2009 por ser emplazamientos cuya afección medioambiental era tan indefendible socialmente como lo sigue siendo hoy en día".

A su juicio, la ejecución de "megaproyectos" en los cordales montañosos alaveses supondría "la destrucción y muerte de especies cuyo valor está sobradamente avalado por las políticas de protección ambientales que se han puesto en práctica por la Diputación de Álava durante los últimos 40 años".

"La ejecución de centrales eólicas seccionando corredores ecológicos de gran importancia por las rutas migratorias que los atraviesan no es renovable. La destrucción del patrimonio natural para que transnacionales que se distinguen por la defensa de sus exclusivos intereses económicos no es renovable. La destrucción de estos lugares llenos de vida acrecentará la crisis climática", han afirmado.

Por todo ello, han instado a la Diputación de Álava la paralización de la tramitación de estos proyectos, cuyas ubicaciones provocarían un "daño irreversible al patrimonio natural de Montes de Vitoria, Labraza, Cantoblanco, Aramaio-Jarindo, Aramaio-Orixol, Laudio-Jesuri-Larragorri, Gorobel-Pico del Fraile, Gorobel-Llorengoz en Álava y Buruzal-Azkoitia-Zumarraga, Trekutz-Urretxu-Antzuola en Gipuzkoa".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más