Condena
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado en Navarra por diagnosticar y proponer tratamientos sin ser médico

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona condena al hombre al pago de una multa de 1080 euros y a la destrucción del material incautado. El condenado llevaba al menos desde 2004 diagnosticando y tratando a pacientes.

El Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona ha condenado a un hombre de 83 años por un delito de intrusismo laboral por dedicarse "a diagnosticar a distintas personas, enfermedades o dolencias que padecían y a proponerles tratamiento". El condenado carecía del título oficial que lo habilita para ejercer la Medicina.

El juicio se celebró el pasado 14 de febrero y el Colegio de Médicos de Navarra ha ejercido como acusación particular. La sentencia condena al acusado a una multa de 1080 euros y a la destrucción del material incautado en el caso. La decisión es firme y no cabe recurso ordinario alguno.

La misma dictamina que el condenado llevaba al menos desde 2004 diagnosticando y proponiendo tratamientos a sus pacientes. El hombre se valía de la técnica de la exploración del iris, la cual no está "aceptada ni avalada por la comunidad científica".

Los hechos juzgados se remontan a abril de 2018, cuando una médico puso en conocimiento de sus superiores las acciones desarrolladas por el acusado. Se incautaron y precintaron diversos botes de crema que, analizados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, contenían "un corticoide tópico con actividad antiinflamatoria, animicótica, antiprofilerativa e inmunosupresora". La sentencia indica que su aplicación "sin control médico" es "peligroso para la salud".

Te puede interesar

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Cargar más
Publicidad
X