coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las hospitalizaciones por covid-19 bajan de 100 en Navarra, en una jornada sin fallecidos

Los nuevos casos de coronavirus continúan una jornada más por debajo de 200, según el Gobierno de Navarra.
Una calle de Pamplona. Foto: EITB Media
Una calle de Pamplona. Foto: EITB Media

El número diario de casos positivos nuevos de covid-19 continúa por debajo de los 200 en Navarra, tras sumar este viernes 186 frente a los 191 del día anterior, sin que se haya registrado ningún fallecimiento.

Son datos facilitados por el Gobierno de Navarra, que revelan que en esta última jornada tan solo hubo un ingreso hospitalario y fue en planta, con lo que hay 99 pacientes ingresados, 11 de ellos en la UCI, frente a los datos de la jornada anterior, cuando eran 104 los hospitalizados, de los que 13 estaban en Cuidados Intensivos.

En cuanto a los 186 nuevos casos del viernes, conocidos tras practicarse 1313 pruebas, 59 se ubican en Pamplona; con 10 en el barrio de Mendillorri, 7 en el de San Juan, 6 en los de la Chantrea y Milagrosa, y 5 en la Rochapea, Segundo Ensanche y Buztintxuri.

En el resto de Navarra destacan los casos notificados en Barañain (7), Estella (6), Gorraiz, Sarriguren, Mendavia y Tudela (5) y Cintruénigo (4).

Por otro lado, continúa el proceso de vacunación con otras 1300 dosis administradas este viernes, que elevan a 1 392 486 las inoculadas desde finales de diciembre de 2020 en Navarra, donde hay 555 259 personas con la pauta completa.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Cargar más
Publicidad
X