Amigas de las víctimas del doble asesinato machistas de Vitoria niegan que el acusado sufriera un trastorno
Un familiar y varias amigas de las víctimas del doble asesinato machista de Vitoria-Gasteiz han negado en el juicio que el acusado sufriera un trastorno mental y lo han descrito como una persona "controladora", "celosa", "machista", "envidiosa" y "egoísta".
Este martes ha continuado en la Audiencia Provincial de Álava el juicio con jurado popular contra el hombre acusado de matar a puñaladas a su exmujer y su exsuegra en la capital alavesa el 20 de abril de 2018 para quien la Fiscalía pide 50 años de cárcel como autor de dos delitos de asesinato con alevosía con las agravantes de parentesco y razones de género.
La Asociación Clara Campoamor, como acusación popular, eleva la pena de cárcel a los 60 años al incluir la agravante de ensañamiento mientras que la letrada de la familia de las víctimas reclama 55 años de prisión. La defensa pide 8 años de cárcel por dos delitos de homicidio con la atenuante muy cualificada de trastorno mental transitorio.
En la sesión de ayer, el acusado, que solo respondió a las preguntas de su abogado, relató que las diferencias con su exmujer se produjeron al considerar injusta la pensión que debía abonar por los dos hijos del matrimonio tras el divorcio en 2017. Dijo que ello le provocó un estado depresivo que le causó varias bajas laborales y un intento de suicidio.
Hoy ha declarado la tía y hermana de las víctimas quien ha asegurado que el acusado estaba "perfectamente", que no tenía ninguna enfermedad mental y ha dicho que era un hombre celoso e envidioso que no se preocupaba por los niños.
A continuación han pasado por la sala dos amigas de las víctimas, quienes han explicado que jamás notaron que el acusado sufriera algún desequilibrio y que su amiga no se separó antes por los niños.
También ha declarado un matrimonio amigo del acusado que han relatado varios momentos vividos con él tras el divorcio. En concreto han asegurado que les decía que su exmujer le había arruinado la vida y en varias ocasiones les manifestó su intención dañar a sus exesposa a través de sus hijos.
En la vista ha declarado asimismo una abogada con la que la exmujer del acusado habló para buscar ayuda ya que veía que su exmarido estaba "machacando psicológicamente" a los niños y quería cambiar el régimen de visitas. Ha indicado que de esa conversión dedujo que estaba ante una situación de violencia de género y que "podría complicarse bastante" el comportamiento del exmarido.
El padre del acusado también ha sido llamado a declarar pero se ha acogido a la dispensa de no testificar en contra de su hijo.
Más noticias sobre sociedad
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos de contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.
Las temperaturas superarán los 30 grados cerca de la costa y las tormentas se formarán antes de ayer
El viento soplará del sur y se hará notar, con nubes de evolución por la tarde y posibilidad de algunos chubascos tormentosos, localmente fuertes y acompañados de granizo.
El primer crucero de exploración del mundo fondea frente a San Sebastián
Se llama "Scenic Eclipse" y es un crucero de lujo de gran tamaño con capacidad para más de 200 pasajeros que ofrece experiencias únicas como exploraciones en helicóptero, submarino, zodiac o kayak.
"Con estas comidas solidarias pretendemos alimentar el cuerpo y también el alma"
La fundación Bisubi, compuesta por 250 cocineros y cocineras de Bizkaia, pone en marcha la iniciativa Utopía Isila. Una vez al mes, invitarán a un colectivo desfavorecido a una experiencia gastronómica única, con el objetivo de “alimentar el cuerpo y también el alma” de comensales que, en su día a día, difícilmente tienen acceso a este tipo de restaurantes y experiencias. El colectivo de personas sin hogar Lagun Artean ha sido elegido para la comida solidaria de septiembre.