Segunda sesión del juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Amigas de las víctimas del doble asesinato machistas de Vitoria niegan que el acusado sufriera un trastorno

La tía y hermana de las víctimas también ha asegurado que el acusado estaba "perfectamente", que no tenía ninguna enfermedad mental y que era un hombre celoso e envidioso que no se preocupaba por los niños.
Primera sesión del juicio. Foto: EFE
Primera sesión del juicio. Foto: EFE

Un familiar y varias amigas de las víctimas del doble asesinato machista de Vitoria-Gasteiz han negado en el juicio que el acusado sufriera un trastorno mental y lo han descrito como una persona "controladora", "celosa", "machista", "envidiosa" y "egoísta".

Este martes ha continuado en la Audiencia Provincial de Álava el juicio con jurado popular contra el hombre acusado de matar a puñaladas a su exmujer y su exsuegra en la capital alavesa el 20 de abril de 2018 para quien la Fiscalía pide 50 años de cárcel como autor de dos delitos de asesinato con alevosía con las agravantes de parentesco y razones de género.

La Asociación Clara Campoamor, como acusación popular, eleva la pena de cárcel a los 60 años al incluir la agravante de ensañamiento mientras que la letrada de la familia de las víctimas reclama 55 años de prisión. La defensa pide 8 años de cárcel por dos delitos de homicidio con la atenuante muy cualificada de trastorno mental transitorio.

En la sesión de ayer, el acusado, que solo respondió a las preguntas de su abogado, relató que las diferencias con su exmujer se produjeron al considerar injusta la pensión que debía abonar por los dos hijos del matrimonio tras el divorcio en 2017. Dijo que ello le provocó un estado depresivo que le causó varias bajas laborales y un intento de suicidio.

Hoy ha declarado la tía y hermana de las víctimas quien ha asegurado que el acusado estaba "perfectamente", que no tenía ninguna enfermedad mental y ha dicho que era un hombre celoso e envidioso que no se preocupaba por los niños.

A continuación han pasado por la sala dos amigas de las víctimas, quienes han explicado que jamás notaron que el acusado sufriera algún desequilibrio y que su amiga no se separó antes por los niños.

También ha declarado un matrimonio amigo del acusado que han relatado varios momentos vividos con él tras el divorcio. En concreto han asegurado que les decía que su exmujer le había arruinado la vida y en varias ocasiones les manifestó su intención dañar a sus exesposa a través de sus hijos.

En la vista ha declarado asimismo una abogada con la que la exmujer del acusado habló para buscar ayuda ya que veía que su exmarido estaba "machacando psicológicamente" a los niños y quería cambiar el régimen de visitas. Ha indicado que de esa conversión dedujo que estaba ante una situación de violencia de género y que "podría complicarse bastante" el comportamiento del exmarido.

El padre del acusado también ha sido llamado a declarar pero se ha acogido a la dispensa de no testificar en contra de su hijo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X