El abogado del periodista Pablo González denuncia que lleva más de 24 horas detenido en Polonia
El periodista Pablo González, que informaba de la situación en la frontera entre Polonia y Ucrania, lleva más de 24 horas detenido por las autoridades polacas, según ha denunciado su abogado, Gonzalo Boye.
El abogado del periodista vasco ha vuelto a recordar que González ha sido detenido por hacer su trabajo, y ha reclamado que se respete el derecho a la información. "Ante este tipo de arbitrariedades, el silencio de muchos termina siendo complicidad", ha dicho en redes sociales.
Según el diario Público, con el que colabora habitualmente González, Boye ha explicado que Polonia justifica su detención porque "ha realizado acciones contra el Estado polaco".
Reporteros Sin Fronteras, por otra parte, ha pedido su inmediata liberación y ha pedido explicaciones a las autoridades polacas sobre "este atropello a la libertad para informar de Pablo González".
El Gobierno Vasco, a través de su portavoz de Bingen Zupiria, también ha mostrado su preocupación por la situación del periodista e investigador, residente en Elantxobe (Bizkaia), y está tratando de recabar información con el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.
Jon Iñarritu, senador de EH Bildu, también ha denunciado su situación, así como la "nula implicación" del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España en la resolución de este asunto" y la "falta de transparencia" ante las preguntas de los diputados.
Visitas del CNI a sus familiares
El diario Público ha explicado que el 6 de febrer, González fue citado por las autoridades ucranianas mientras trabajaba como periodista, junto con otros compañeros, en la región del Donbás. Las autoridades le reclamaron en Kiev, y posteriormente fue detenido durante varias horas en la capital ucraniana.
Según explica el periódico, las autoridades ucranianas le acusaron de "prorruso", le achacaron haber trabajado para Gara, le dijeron que era sospechoso porque tenía una tarjeta de crédito de Laboral Kutxa, y le "invitaron" a marcharse de Ucrania, aunque no recibió una orden oficial de expulsión. González explicó posteriormente lo sucedido en la Embajada de España en Kiev.
Público también ha denunciado que agentes del CNI acudieron adonde sus familiares y amigos, en el País Vasco, para informarse sobre González en una situación "surrealista, de película". Los agentes del CNI les advirtieron de que González había sido acusado de escribir en Gara, "un medio pro-ETA y subvencionado por Rusia", y de "pasar información a Rusia".
El lunes fue detenido en su hotel de Rzeszow (Polonia), y desde entonces solo ha podido comunicarse una vez con su abogado.
Más noticias sobre sociedad
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.
Osakidetza inicia la campaña de vacunación contra la gripe, con la novedad este año de una vacuna reforzada para mayores de 75 años
Bajo el lema "Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. Vacúnate”, Osakidetza invita ya a la población más vulnerable a pedir cita para vacunarse a partir del lunes. La población no considerada vulnerable deberá esperar a noviembre para poder vacunarse.
Palestinarekin Elkartasuna llama a la ciudadanía vasca a denunciar en las calles la agresión a la Flotilla Sumud
La plataforma considera que "es imprescindible seguir impulsando la movilización y la lucha contra Israel y sus cómplices occidentales" y se une a las convocatorias realizadas por Gobal Movement to Gaza en las capitales y municipios de Euskal Herria.
Renfe recupera al completo la circulación ferroviaria los sábados y los domingos entre Bilbao y Santurtzi
Desde el lunes, el tren circula con un horario temporal reducido, del 50 % del habitual, de lunes a viernes, hasta nuevo aviso.
Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas
La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.
Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".