GUERRA DE UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco habilita un espacio con 150 plazas en Irun para acoger a personas que lleguen de Ucrania

Desde allí, se deribarán a las y los refugiados hacia los centros preparados en Berriz, Oñati y Tolosa.
Ayuda a refugiados. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco habilita en Irun un centro con 150 plazas para los refugiados de Ucrania

El Gobierno Vasco ha habilitado un espacio con 150 plazas en Irun para la acogida a refugiados de Ucrania. Este centro servirá de punto de acogida urgente, y desde allí se deribarán a las personas hacia los centros preparados en Berriz, Oñati y Tolosa.

Así lo ha confirmado el director de Inmigración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, tras la mesa interinstitucional celebrado este martes para decidir sobre la acogida a refugiados de Ucrania en Euskadi, en la que han tomado también parte colectivos sociales que trabajan con solicitantes de asilo y refugio.

Legarreta ha subrayado que el Gobierno Vasco vuelve a comprometerse y a ofrecer su ayuda para la acogida de personas que huyen de la guerra en Ucrania. "Es momento de articular una respuesta de país, es decir, una respuesta ordenada y coordenada entre todas y todos", ha dicho.

Para ello, se ha habilitado un espacio con 150 plazas en Irun, que servirá como punto de acogida urgente, y desde allí se deribarán a las personas hacia los centros preparados en Berriz, Oñati y Tolosa. "Precisamente estamos reorganizando estos tres centros para estar preparados a medio y largo plazo en la acogida de personas que lleguen de Ucrania".

Asimismo, el director de Inmigración y Asilo ha señalado que existen muchas personas que se están ofreciendose para la acogida de familias que huyen de la guerra. "Queremos también articular esta solidaridad", ha dicho. Para ello, han dispuesto de una dirección de correo electrónico para que ayudar con esta organización: errefuxiatuak@euskadi.eus.

Asimismo, una asociación de apoyo a Ucrania está recaudando en Euskadi dinero así como enseres de primera necesidad, ropa, comida, medicamentos y material médico para ayudar a los ciudadanos de ese país que están sufriendo el ataque militar de Rusia. Se han establecido varios puntos de recogida en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, San Sebastián e Irun.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más