'Egun on Euskadi'
Guardar
Quitar de mi lista

Miren Gorrotxategi: "Elkarrekin Podemos votará a favor de la Ley de Igualdad"

Después de "largas y profundas negociaciones", la decisión la han tomado por dos motivos. Por un lado, porque el proceso de esta ley ha sido diferente al de otras, y por otro, porque "el punto de partida era bueno".
Elkarrekin Podemos-IUk Eusko Legebiltzarrean duen eledun Miren Gorrotxategi
Elkarrekin Podemos-IUk Eusko Legebiltzarrean duen eledun Miren Gorrotxategi

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha sido entrevistada este martes en el programa 'Egun on Euskadi' de ETB1, donde ha adelantado que en la votación del jueves votarán a favor de la Ley de Igualdad.

Después de "largas y profundas negociaciones", la decisión la han tomado por dos motivos. Por un lado, porque el proceso de esta ley ha sido diferente al de otras, y por otro, porque "el punto de partida era bueno".

"Esta ley mejora el ordenamiento jurídico que había hasta ahora y amplía la definición de las víctimas. Por ejemplo, en el caso que están juzgando estos días en Vitoria-Gasteiz, tanto la exmujer del acusado como su exsuegra serían consideradas víctimas de la violencia machista, a pesar de que una de ellas no era conviviente ni tenía una relación afectiva con él", ha explicado Gorrotxategi.

Además, se centraría más en los y las niñas que son víctimas de la violencia de género. "En ese sentido, nuestra aportación ha sido prohibir el síndrome de alienación parental, ya que es intolerable", ha señalado.

En cuanto a la Ley de Educación, la portavoz de la coalición morada ha dejado claro cuáles son sus retos: terminar con la segregación y buscar el equilibrio entre los centros públicos y privados. Preguntada sobre si sería suficiente con que las escuelas privadas fueran gratuitas ha respondido que "no". "También habría que tener en cuenta que a la hora de matricularse los centros no tuvieran opción a elegir quién entra y quién se queda fuera, puesto que es otro motivo de segregación", ha destacado.

"Estamos en contacto con los grupos parlamentarios, sobre todo con EH Bildu y PSE-EE. Si se consiguiera ese equilibrio que buscamos, nos mostraríamos a favor", ha subrayado.

Por último, ha hablado sobre la guerra de Ucrania. "Es de agradecer la postura que ha adoptado Europa. Es importante dar una entrada legal a las personas que han huido de otros países. Aún así, tenemos que admitir que no se da el mismo trato a todas las personas refugiadas" ha reconocido.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X