Ley de Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Pello Otxandiano: "Tenemos que conseguir un acuerdo para establecer las bases de la educación vasca"

EH Bildu ha presentado 46 enmiendas al borrador de la Ley de Educación. Según la coalición abertzale, es necesario una evolución programática, un acuerdo contra la segregación y un compromiso específico en la planificación escolar.
Pello Otxandiano, director de Programas de EH Bildu

El director de Programas de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha comparecido este lunes para hablar sobre el borrador de la Ley de Educación. Los grupos del Parlamento tendrán hasta el 18 de marzo para negociar los aspectos de esta ley.

EH Bildu, por su parte, presentará 46 enmiendas al proyecto, con la intención de "enriquecer, mejorar y concretar" el texto. Además, tienen como objetivo marcar una evolución programática de la ley, establecer un acuerdo contra la segregación y detallar un compromiso específico en la planificación escolar, según ha adelantado Otxandiano.

"Si miramos atrás, comenzamos el curso con la ponencia del sistema educativo, algo que creará precedente en otras leyes, ya que es la primera vez que entablamos un proceso de negociación similar", ha dicho.

En este sentido, el director de Programas de la coalición abertzale ha subrayado que están en camino de firmar un acuerdo muy importante. "EH Bildu ha creado un grupo de negociación, en el que participaremos Maddalen Iriarte, Ikoitz Arrese y yo mismo. La tasa de natalidad ha descendido, la segregación va en aumento y la euskaldunización se está quedando atrás. Por todo ello, debemos de dar pasos importantes. Hace falta un cambio estructural, una revolución pedagógica. No nos podemos quedar como estamos. Tenemos que conseguir un acuerdo para establecer las bases de la educación vasca", ha señalado.

Así pues, ha emplazado a PNV, PSE-EE Y Podemos-IU a que actúen con responsabilidad. "Es hora de que discutamos, negociemos y acordemos el texto. Nosotros, por nuestra parte, estamos dispuestos a darlo todo para posibilitar ese pacto", ha destacado.

Los grupos del Parlamento Vasco tienen hasta el 18 de marzo para negociar los mimbres de la futura ley de educación de Euskadi, ya que ese día se someterán a votación las diferentes alegaciones presentadas por partidos políticos y agentes sociales al texto base. Posteriormente, el dictamen resultante se votará en Comisión (28 de marzo) y ya el 7 de abril en pleno.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más