Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado mató a su exmujer y exsuegra en Vitoria-Gasteiz porque no quería que fueran libres, según la fiscal

Las partes han presentado sus conclusiones finales, y ahora es el jurado popular quien deberá emitir un veredicto. El hombre se enfrenta a una petición cárcel de hasta 60 años.
juicio epaiketa vitoria gasteiz asesinato hilketa exmujer exsuegra
El acusado del doble crimen machista, durante el juicio. Foto: EFE

La fiscal del juicio contra el acusado de matar a puñaladas a su exmujer y a su exsuegra el 20 de abril de 2018 en el barrio Lakua-Arriaga de Vitoria-Gasteiz ha afirmado  que las asesinó porque no quería permitir que su expareja fuera "libre e independiente", y porque su exsuegra constituía "el apoyo emocional y logístico para toda la familia, proveedora de cuidados".

La Audiencia Provincial de Álava ha continuado este martes con el juicio contra el hombre para el que la Fiscalía pide 50 años de cárcel como autor de dos delitos de asesinato con alevosía, con los agravantes de parentesco y razones de género, y reclama que se le quite la patria potestad sobre los dos hijos que tuvo con su exmujer y los indemnice a ellos y a los familiares directos de las víctimas con 1 220 000 euros.

El Ministerio Fiscal ha modificado su escrito de acusaciones y mantiene la petición de la pena máxima, 25 años por la muerte de cada una de las víctimas, e incluye la circunstancia de ensañamiento, ya que cree demostrado que el acusado decidió matarlas cuando estaban "desvalidas".

La acusación particular solicita 55 años de cárcel para el acusado y la Asociación Clara Campoamor, personada como acusación popular, 60 años de prisión.

La defensa argumenta que el acusado presentaba una disminución importante o ligera de sus facultades cuando ocurrieron los hechos. No obstante, el Ministerio Fiscal cree "increíble" pensar que solo presentaba trastorno en el momento del ataque y que antes y después se encontraba "tranquilo". "Mató porque quiso matar", ha afirmado. En la misma línea, la acusación popular ha rechazado que existiera un trastorno depresivo subrayando que cinco psiquiatras y doctores los han rechazado y cree que "lo único que sufre es de egoísmo".

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más