Entrevista en ETB
Guardar
Quitar de mi lista

Legarreta: "Hemos recibido 2000 mensajes ofreciendo ayuda para las personas refugiadas de Ucrania"

El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco ha anunciado que también se ha habilitado un número de teléfono (945 22 22 22) para facilitar información. A día de hoy, hay dos ucranianos en el albergue de Tolosa; cinco familias en Oñati y otras dos en Berriz.
Legarreta, elkarrizketan.
Legarreta, en la entrevista. Foto: EITB Media

El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha destacado la "gran solidaridad" de la sociedad vasca ante el drama humanitario derivado de la guerra en Ucrania, y ha informado de que hasta ayer han recibido casi 2000 mensajes en el correo electrónico habilitado para tal fin (errefuxiatuak@euskadi.eus) ofreciendo ayuda para las personas refugiadas."Hay de todo: hay quienes ofrecen casa, otros se brindan para acoger a menores... Estamos organizando todos esos ofrecimientos", ha confesado.

En una entrevista concedida al programa "Egun On Euskadi" de ETB1, Legarreta ha subrayado que es difícil cifrar el número de personas refugiadas llegadas a Euskadi, aunque ha precisado que los recursos asistenciales están atendiendo a varias personas llegadas por su cuenta y sin ningún vínculo familiar en el territorio. "Tenemos a dos hombres en el albergue de Tolosa; cinco familias en Oñati, y otras dos en Berriz", ha puntualizado.

Además, ha informado de que también se ha habilitado un número de teléfono (945 22 22 22) para informar de las llegadas, de cara a coordinarlas. Legarreta ha afirmado que las instituciones vascas aún no saben "la dimensión" que tomará este drama, pero que, entretanto, están construyendo "una red solidaria vasca" con el resto de organismos y entidades sociales.

No obstante, ha pedido "prudencia", ya que "la coordinación y la organización son ahora más importantes si cabe". El Gobierno Vasco solicita a la ciudadanía que no acuda a la frontera para ayudar sin contar con "las entidades profesionales o las ONG que operan allí; saben lo que hay y se necesita una mínima coordinación", ha asegurado. 

Por último, cuestionado por el "otro drama humanitario", el que se ha vivido en la frontera con Iparralde con las personas migrantes en tránsito, Legarreta ha precisado que se está trabajando con Euskal Hirigune Elkargoa (EHE, Mancomunidad Única de Iparralde) para dar una respuesta "unitaria". "El viernes se reunirá la mesa interinstitucional presidida por el lehendakari Iñigo Urkullu y el presidente de EHE, Jean Rene Etxegarai, y se fijarán las líneas de trabajo". Además, ha informado que el nuevo edificio con 150 plazas en la calle Hilanderas de Irun (Gipuzkoa) para acoger a migrantes del plan de contingencia se destinará "momentáneamente" a las personas refugiadas llegadas de Ucrania".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más