CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La tendencia de la pandemia cambia en Euskadi y comienzan a subir los indicadores de la covid-19

Esta última semana se han registrado más nuevos positivos y la incidencia acumulada a 7 y 14 días es mayor. Además, el R0 mantiene una jornada más de subida.
Gente jentea euria lluvia Bilbo Bilbao
La subida de la incidencia en 7 días ha sido todavía mayor, casi 52 puntos más que hace una semana.

La tendencia descendente de la pandemia en Euskadi ha cambiado y se constata un aumento de nuevos positivos semanales, de la incidencia acumulada, del número de reproducción básico y de la razón de tasas. Sin embargo, la presión asistencial provocada por la pandemia sigue descendiendo en Euskadi.

Según el último boletín epidemiológico del Gobierno Vasco, entre el 3 y el 9 de marzo se han registrado 5247 casos positivos de covid en Euskadi, 1142 más, y la incidencia acumulada en 14 días ha subido 11,5 puntos en la última semana hasta los 425,15 casos por 100 000 habitantes.

Solo Bizkaia se encuentra con una incidencia a 14 días por debajo de 400, con 393,11 casos; Álava, que se hallaba en esa situación varios días de la última semana, supera esta transmisión alta con 405,5 casos y Gipuzkoa también, con 473,73 casos.

La subida de la incidencia acumulada en 7 días ha sido todavía mayor, casi 52 puntos más que hace una semana, y se sitúa en los 238,53 casos por 100 000 habitantes.

Este miércoles se han registrado 898 nuevos casos de covid-19 y la tasa de positivos es del 12,8 % en relación a las 6252 pruebas practicadas. El lunes se contabilizaron 846 nuevos contagios y el martes otros 821.

Además, la tasa de reproducción del virus que mide el indicador R0 mantiene una jornada más de subida y se sitúa en 1,13, por encima del valor 1, dato a partir del cual se considera que la pandemia está en expansión.

El peor R0 lo presenta Gipuzkoa, con 1,24, seguida de Álava con 1,10 y Bizkaia con 1,05.

El descenso del número de pacientes hospitalizados está siendo constante desde mediados del mes de enero de este año y este miércoles había 22 pacientes menos que los que estaban ingresados el pasado domingo, día de referencia de los anteriores datos oficiales.

Desciende la ocupación en planta de los 155 pacientes con covid de este domingo a los 138 de este pasado miércoles, y también se reducen en las Unidades de Cuidados Intensivos, donde había 35 personas con esta enfermedad este domingo y en la actualidad son 30.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X