CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La tendencia de la pandemia cambia en Euskadi y comienzan a subir los indicadores de la covid-19

Esta última semana se han registrado más nuevos positivos y la incidencia acumulada a 7 y 14 días es mayor. Además, el R0 mantiene una jornada más de subida.
Gente jentea euria lluvia Bilbo Bilbao
La subida de la incidencia en 7 días ha sido todavía mayor, casi 52 puntos más que hace una semana.

La tendencia descendente de la pandemia en Euskadi ha cambiado y se constata un aumento de nuevos positivos semanales, de la incidencia acumulada, del número de reproducción básico y de la razón de tasas. Sin embargo, la presión asistencial provocada por la pandemia sigue descendiendo en Euskadi.

Según el último boletín epidemiológico del Gobierno Vasco, entre el 3 y el 9 de marzo se han registrado 5247 casos positivos de covid en Euskadi, 1142 más, y la incidencia acumulada en 14 días ha subido 11,5 puntos en la última semana hasta los 425,15 casos por 100 000 habitantes.

Solo Bizkaia se encuentra con una incidencia a 14 días por debajo de 400, con 393,11 casos; Álava, que se hallaba en esa situación varios días de la última semana, supera esta transmisión alta con 405,5 casos y Gipuzkoa también, con 473,73 casos.

La subida de la incidencia acumulada en 7 días ha sido todavía mayor, casi 52 puntos más que hace una semana, y se sitúa en los 238,53 casos por 100 000 habitantes.

Este miércoles se han registrado 898 nuevos casos de covid-19 y la tasa de positivos es del 12,8 % en relación a las 6252 pruebas practicadas. El lunes se contabilizaron 846 nuevos contagios y el martes otros 821.

Además, la tasa de reproducción del virus que mide el indicador R0 mantiene una jornada más de subida y se sitúa en 1,13, por encima del valor 1, dato a partir del cual se considera que la pandemia está en expansión.

El peor R0 lo presenta Gipuzkoa, con 1,24, seguida de Álava con 1,10 y Bizkaia con 1,05.

El descenso del número de pacientes hospitalizados está siendo constante desde mediados del mes de enero de este año y este miércoles había 22 pacientes menos que los que estaban ingresados el pasado domingo, día de referencia de los anteriores datos oficiales.

Desciende la ocupación en planta de los 155 pacientes con covid de este domingo a los 138 de este pasado miércoles, y también se reducen en las Unidades de Cuidados Intensivos, donde había 35 personas con esta enfermedad este domingo y en la actualidad son 30.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más