El fiscal da "total credibilidad" a los testimonios de las tres mujeres en el juicio contra Kote Cabezudo
Hoy se ha celebrado en la Audiencia de Gipuzkoa la tercera sesión del juicio contra el fotógrafo donostiarra Kote Cabezudo, donde han declarado tres de las 16 víctimas. Tras el juicio el fiscal Jorge Bermúdez ha señalado ante los medios que da "total credibilidad" a todo lo que han contado las mujeres. Asimismo ha añadido que los testimonios de hoy son "plenamente coherentes" con lo relatado por las víctimas en declaraciones anteriores.
En la sesión de este jueves las mujeres han declarado a puerta cerrada, sin periodistas y sin mascarilla, para que los magistrados pudiesen ver y sentir su rostro y sus sentimientos. El juicio se reanudará el próximo lunes y a partir de entonces es probable que se pueda seguir en directo los testimonios de las víctimas.
El pasado martes el fotógrafo negó todas las acusaciones contra él y señaló que nunca mantuvo relaciones sexuales con menores y que nunca abusó de las modelos. Asimismo, durante su declaración quiso demostrar que todas las mujeres firmaron los contratos cuando ya eran mayores de edad y que sabían cómo y para qué se iban a utilizar esas imágenes. Tanto la acusación como la Fiscalía tendrán como objetivo refutarlo.
Cabezudo está acusado de varios delitos de carácter sexual, entre ellos el de violación, corrupción de menores y contra la intimidad. Así, el Fiscal pide 121 años de cárcel por los delitos cometidos contra 17 mujeres. La demanda de la acusación particular, en cambio, es mucho mayor. Eleva la petición de pena a 2400 años de prisión, ya que le acusa de casi 200 delitos.
En un primer lugar, los medios de comunicación han podido acceder a una sala de prensa de la Audiencia para escuchar el audio de la vista, pero, finalmente, se ha acordado que no pudieran hacerlo al considerar el magistrado que no se podía garantizar que el distribuidor de imagen y sonido que había en la citada dependencia distribuyera únicamente audio.
Por ello, ha dicho que espera que esta situación se "solvente" para el lunes, cuando se retomará el juicio a las 09:30 horas con nuevas declaraciones de presuntas víctimas.
En declaraciones a los medios, el fiscal ha señalado que la versión ofrecida por las tres presuntas víctimas este jueves "no se corresponde con la ofrecida por el acusado y ahora corresponde al tribunal valorar a qué versión da más credibilidad y cual considera que se ajusta más a la realidad". "Lo harán, sobre todo, cuando tengan a su disposición las pruebas periciales, los metadatos de las imágenes que señalan fechas, momentos y demás", ha apuntado.
Además, ha explicado que ha pedido un receso tras la declaración de cada presunta víctima al tribunal para "poder hablar brevemente con estas mujeres", porque "el fiscal, como funcionario público, tiene que mantener una neutralidad que le obliga a ser un tanto aséptico con las víctimas, por aquello de no ofrecer una imagen de contaminación, de estar de un lado o de otro".
En este sentido, ha recordado que estas mujeres que han declarado "denuncian un atentado contra su dignidad y hay que ser extremadamente cuidadoso a la hora de preguntar".
Por su parte, el abogado de la acusación particular, Mario Díez, ha explicado, en declaraciones a los periodistas, que "ellas llevan 9 años sosteniendo la misma incriminación apoyada en la prueba fotográfica y videográfica". "En este procedimiento las víctimas se ven apoyadas por las pruebas gráficas que, además, han sido correspondientemente periciadas", ha incidido.
Para Díez, al tribunal "le ha quedado perfectamente claro lo que ocurría en el estudio" de Cabezudo, a partir del relato de tres mujeres que "en este caso concreto proceden de tres lugares diferentes, de tres poblaciones", dos de fuera de San Sebastián y una de la capital guipuzcoana, que "no se conocían entre sí", con "los mismos hechos, los mismos detalles y las mismas frases en interrogatorios en los que desconocen las preguntas que les van a formular". "Queda fuera de toda duda la credibilidad de las víctimas", ha incidido.
Más noticias sobre sociedad
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas se personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.