Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Los juzgados de Hego Euskal Herria recogieron en 2021 19 denuncias al día por violencia machista

Según el informe anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, se adoptaron 697 órdenes de protección y se emitieron 1309 sentencias condenatorias, en torno a un 20 % más que en 2020.
6984 mujeres fueron víctimas de violencia machista en 2021 en Hego Euskal Herria.
6984 mujeres fueron víctimas de violencia machista en 2021 en Hego Euskal Herria. Foto: Pixabay

Durante el 2021, de media, víctimas de violencia machista de Hego Euskal Herria presentaron 19 denuncias al día contra sus agresores, lo que hace un total de 6987. Además, se adoptaron 697 órdenes de protección y se emitieron 1309 sentencias condenatorias, en torno a un 20 % más que en 2020.

Así lo refleja el informe anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que sí evidencia un comportamiento desigual en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra. Mientras que en la primera las denuncias se mantuvieron sin apenas cambios respecto a 2020, en la Comunidad Foral, descendieron un 9,2 % respecto al primer año pandémico.

Durante el año pasado, los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) incoaron 1145 órdenes de protección (un18 % más). De todas las presentadas, se aceptaron 697, es decir 6 de cada 10, y 448 fueron denegadas, el % 40.

Además, se dictaron 1309 sentencias condenatorias, un 21 % más que el año anterior.

En el conjunto del Estado español, el pasado año concluyó con un aumento del 8 % en el número de denuncias respecto a 2020. Se recogieron 162 848 denuncias, 446 de media al día.

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, ha asegurado que los datos correspondientes a 2021 y a su cuarto trimestre ponen de manifiesto la mayor protección de la que gozan los y las hijos e hijas de las víctimas de la violencia machista tras la entrada en vigor, el pasado año, de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

El año pasado fue especialmente duro en lo que se refiere al número de menores asesinados, que ascendió a siete en el Estado español, más del doble que en 2020 y en 2019, años en los que fueron tres. Los datos que desde 2003 recaba el Observatorio no han dejado de poner en evidencia que la ruptura de la relación de pareja, e incluso el mero anuncio por parte de la mujer de su intención de separarse, es un factor que aumenta el riesgo para las víctimas de la violencia de género y para sus hijos e hijas.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más