Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "No tocamos el tema de la mascarilla en interiores en la Interterritorial, aún no es el momento"

La consejera de Salud admite que Euskadi está ante "un pequeño repunte" en la evolución del virus. Sobre la guerra en Ucrania, Sagardui insiste en que las personas refugiadas tendrán "la atención sanitaria en las mismas condiciones" que la ciudadanía vasca.
Sagardui, en un momento de la entrevista.
Sagardui, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha informado que el Consejo Interterritorial de Salud no abordó ayer el tema de prescindir de la mascarilla en interiores. "Se comentó la expectación que se había generado, que podemos entender porque todos esperamos que las cosas vayan a mejor, pero no se trató, ni a propuesta del Ministerio ni de las Comunidades Autónomas (...) Ese momento aún no ha llegado. Todos coincidimos en que más que el cuándo es importante el cómo", ha explicado.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Sagardui se ha referido al "pequeño repunte" observado en la evolución de la pandemia. "Hoy volveremos a superar los 900 nuevos contagios", ha apuntado, para asegurar que posiblemente se deba a la "relajación" en la toma de medidas preventivas. En opinión de la consejera, "nos quedan meses de convivencia con el virus, deberemos esperar hacia dónde camina esta evolución ascendente, que parece que de momento no está afectando tanto a la asistencia".

El Consejo Interterritorial sí abordó la necesidad de cambios en el sistema de vigilancia de la covid-19, algo que compartieron todas las comunidades: "Coincidimos en que, a medida que los indicadores vayan evolucionando, la manera de hacer el seguimiento tiene que ir modificándose". Al respecto, ha informado de que Euskadi tiene en marcha una experiencia piloto con varios médicos vigía de enfermedades respiratorias (gripe, covid-19 y alguna más) que podría ser de referencia para ese nuevo modelo de vigilancia.

Sobre la guerra en Ucrania y la crisis humanitaria, Sagardui ha indicado que Departamento de Salud está coordinado con las diferentes instituciones participantes en el contingente creado a tal fin, y ha admitido que la acogida en este caso será "distinta" a la de otras situaciones; "será más a medio-largo plazo". "No sabemos cuál va a ser el volumen de las personas que acogeremos, pero desde Osakidetza y el Departamento trabajaremos para que las personas refugiadas tengan la atención sanitaria en las mismas condiciones que la ciudadanía vasca". Además, ha asegurado que se están coordinando para hacer llegar los productos sanitarios que se les demandan desde Ucrania.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X