Sagardui: "No tocamos el tema de la mascarilla en interiores en la Interterritorial, aún no es el momento"
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha informado que el Consejo Interterritorial de Salud no abordó ayer el tema de prescindir de la mascarilla en interiores. "Se comentó la expectación que se había generado, que podemos entender porque todos esperamos que las cosas vayan a mejor, pero no se trató, ni a propuesta del Ministerio ni de las Comunidades Autónomas (...) Ese momento aún no ha llegado. Todos coincidimos en que más que el cuándo es importante el cómo", ha explicado.
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Sagardui se ha referido al "pequeño repunte" observado en la evolución de la pandemia. "Hoy volveremos a superar los 900 nuevos contagios", ha apuntado, para asegurar que posiblemente se deba a la "relajación" en la toma de medidas preventivas. En opinión de la consejera, "nos quedan meses de convivencia con el virus, deberemos esperar hacia dónde camina esta evolución ascendente, que parece que de momento no está afectando tanto a la asistencia".
El Consejo Interterritorial sí abordó la necesidad de cambios en el sistema de vigilancia de la covid-19, algo que compartieron todas las comunidades: "Coincidimos en que, a medida que los indicadores vayan evolucionando, la manera de hacer el seguimiento tiene que ir modificándose". Al respecto, ha informado de que Euskadi tiene en marcha una experiencia piloto con varios médicos vigía de enfermedades respiratorias (gripe, covid-19 y alguna más) que podría ser de referencia para ese nuevo modelo de vigilancia.
Sobre la guerra en Ucrania y la crisis humanitaria, Sagardui ha indicado que Departamento de Salud está coordinado con las diferentes instituciones participantes en el contingente creado a tal fin, y ha admitido que la acogida en este caso será "distinta" a la de otras situaciones; "será más a medio-largo plazo". "No sabemos cuál va a ser el volumen de las personas que acogeremos, pero desde Osakidetza y el Departamento trabajaremos para que las personas refugiadas tengan la atención sanitaria en las mismas condiciones que la ciudadanía vasca". Además, ha asegurado que se están coordinando para hacer llegar los productos sanitarios que se les demandan desde Ucrania.
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.