La fuerte corriente del Bidasoa dificulta la búsqueda del migrante desaparecido en Irun
El río Bidasoa, en Irun, volvió ayer a plasmar la cara más dura de la inmigración. Una persona migrante en tránsito desapareció cuando intentaba cruzar el río a nado para llegar a Hendaia. Al parecer, tres migrantes fueron vistos cruzando el Bidasoa a media tarde de ayer; dos de ellos habrían podido cruzar la frontera, pero el tercero se encuentra desde entonces desaparecido.
Técnicos de emergencias del Gobierno Vasco están coordinando embarcaciones con buzos de la Ertzaintza, Cruz Roja y Guardia Civil para tratar de localizar al joven desaparecido, según ha informado el Ejecutivo de Gasteiz. Se cumplen ya tres mareas desde que desapareció, por lo que las esperanzas de encontrarlo con vida van disminuyendo.
Según los datos con los que cuenta el Gobierno Vasco, la persona desaparecida es un varón de 24 años, de origen senegalés, aunque de momento no pueden ofrecer más detalles.
José Antonio Fernández, técnico de 112 y Protección Civil ha explicado que "esta mañana, cuando hemos retomado las tareas, había bajamar y la fuerza del río Bidasoa era mayor porque en Navarra ha estado lloviendo y llegaba con más carga. Eso ha dificultado las labores de nuestros buceadores", ha incidido.
Un helicóptero de la Ertzaintza se ha sumado a las labores de búsqueda pero ha concluído su trabajo sin éxito.
A las 19:00 horas del domingo han parado las labores de búsqueda, que se retomarán el lunes a las 08:00 horas.
Entrevistado esta mañana en Euskadi Irratia, el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha explicado que tras una reunión de coordinación entre todos los agentes que participan en el operativo, la búsqueda se ha reanudado a primera hora. Ha reclamado que se garanticen los tránsitos de las personas y ha abogado por "los corredores humanitarios seguros", tanto "para las personas que llegan de África como para las que en estos momentos tienen que salir de Ucrania".
El director de Migración ha vuelto a afirmar que es impactante ver cómo una persona pierde su vida cuando está intentando buscar una oportunidad. "Es una tragedia y un drama. Los corredores humanitarios son más necesarios que nunca, tanto para las personas que vienen de Ucrania como para los que llegan de África", ha zanjado.
Asimismo, ha recordado que en Irun el Gobierno Vasco tiene habilitado un dispositivo que alerta del riesgo del río Bidasoa y que incluye carteles en diferentes idiomas (francés, inglés y árabe).
De confirmarse este último fallecimiento, sería la primera persona que fallece ahogada en el Bidasoa en este 2022 cuando intentaba llegar a Lapurdi. El pasado año fallecieron tres personas migrantes ahogadas en el Bidasoa en similares circunstancias.
Por otro lado, en la localidad labortana de Ziburu tres personas migrantes fallecieron y una resultó herida de gravedad al ser arrollados por un tren en octubre del pasado año. Las cuatro personas se encontraban durmiendo junto a las vías cuando fueron arrolladas por el primer tren regional del día.

"Compromiso humanitario" de las instituciones
Precisamente, este pasado viernes el lehendakari Iñigo Urkullu y el presidente de la Mancomunidad Vasca de Iparralde, Jean-Rene Etchegaray, realizaron un acto conjunto en Irun para homenajear a los refugiados que huyen de las guerras y visitar los recursos de acogida. Según anunciaron, un representante de Iparralde se sentará en la mesa interinstitucional de ayuda urgente a refugiados.
Los presidentes del Gobierno Vasco y la Mancomunidad Vasca ratificaron su "compromiso humanitario" ante la crisis migratoria. Urkullu afirmó que ''Euskadi estará al lado de las personas que huyen del horror y las injusticias''.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.