Euskadi registra 31 muertes en la última semana y el descenso de algunos indicadores de la covid-19
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 31 personas fallecidas por covid-19 en la semana del 7 al 13 de marzo, nueve menos que en la anterior, según el boletín epidemiológico actualizado este lunes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Desde finales de diciembre del año pasado no se había registrado una semana con menos decesos por la pandemia.
Atendiendo a la situación en los hospitales, el domingo se han producido 31 nuevos ingresos, 15 más que la víspera, y en total hay 202 pacientes hospitalizados, 11 más que el día anterior, 176 en planta (26 más) y 26 en UCI (cinco menos). Desde mediados de enero se mantenía en líneas generales una tendencia descendente en el número de hospitalizados, pero este pasado fin de semana se ha incrementado.
Tampoco es positiva la evolución de la incidencia acumulada en catorce días, que sigue al alza prácticamente desde hace diez jornadas y ya ha alcanzado los 453,79 casos por 100 000 habitantes, 28 más que en el anterior dato oficial.
Este indicador confirma su tendencia al alza en los tres territorios al llegar a los 518,14 casos en Gipuzkoa, los 434,57 en Álava y 411,56 en Bizkaia. En cuanto a la situación en las capitales, la incidencia acumulada en Vitoria-Gasteiz es de 427,27 casos, la de Bilbao de 444,18 y la de San Sebastián de 579,52.
La incidencia en siete días, que puede indicar la tendencia a más corto plazo, ha bajado ligeramente respecto del anterior informe oficial, y el número reproductivo básico, que muestra a cuántas personas puede infectar un enfermo también parece indicar un cambio de tendencia positivo.
La CAV ha realizado este domingo 3039 pruebas diagonológicas de detección de la enfermedad, de las que 428 han sido positivas, lo que supone el 14,1% de las pruebas realizadas.
En cuanto a la edad, en el grupo de 0 a 9 años se han detectado 14 positivos en el último día y la incidencia acumulada es de 180,14 casos, en el de 10 a 19 años 7 (285,49), en el de 20 a 29 años 31 (585,89), en el de 30 a 39 años 73 (625,31), en el de 40 a 49 años 83 (547,26), en el de 50 a 59 años 93 (515,19), en el de 60 a 69 (70-69 años (489)
Por otro lado, este domingo el R0 estaba en 1,01, con lo que se encadenan cinco días de descenso ininterrumpido. Bizkaia ha vuelto a situarse por debajo de 1, en 0,99; Gipuzkoa marca un 1,03 y Álava 1,01.
Más noticias sobre sociedad
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.