Ley de Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Asociaciones de familias y directores piden un debate sobre el futuro de la educación vasca

Para las asociaciones HEIZE y EHIGE la Ley Vasca debe ser fruto de un amplio debate educativo y social y por esta razón se comprometen a poner en marcha un proceso en los próximos meses.
Asociaciones de familias y directores piden un debate sobre el futuro de la educación. Foto: EFE

Las asociaciones de directores de centros educativos y de familias, HEIZE y EHIGE, han criticado este martes el primer borrador de la Ley Vasca de Educación que, en su opinión, no recoge las reivindicaciones históricas de la Escuela Pública Vasca y han considerado que la misma debe ser fruto de un amplio debate educativo y social.

Las reivindicaciones que exigen ambas asociaciones par apoyar dicha ley son superar el modelo dual actual, una planificación que garantice la cohesión social, superar el sistema de modelos lingüísticos y un plan estratégico para mejorar la calidad de la Escuela Pública Vasca.

Para estas dos asociaciones la Ley Vasca debe ser fruto de un amplio debate educativo y social y por esta razón se comprometen a poner en marcha un proceso en los próximos meses.

Este proceso de debate contará, en primer lugar, con un documento de bases que será el pilar del proceso y que cuenta con dos partes: un diagnóstico del sistema educativo vasco y una propuesta para mejorar la calidad de la Escuela Pública Vasca.

A partir de finales de marzo realizarán charlas donde presentarán el proceso y también habrá espacio para el debate, el proceso culminará con la publicación de una nueva propuesta con el objetivo de incidir en la futura Ley Vasca de Educación.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más