Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Basaras: "Las personas infectadas con ómicron pueden volver a contagiarse porque ha entrado una subvariante"

La microbióloga de la UPV/EHU asegura que se observa una misma tendencia en todo Europa: "Al relajarse las medidas, el virus se ha transmitido con comodidad y ha subido la positividad y con ello, las hospitalizaciones".
Basaras, en una foto de archivo.
Basaras, en una foto de archivo. EITB Media

La microbióloga Miren Basaras se ha mostrado cauta ante la evolución de la covid-19 y ha advertido de que "aquellas personas que se infectaron en noviembre, diciembre o enero con la variante ómicron pueden volver a contagiarse porque ha entrado una subvariante diferente a la que había a principios de la sexta ola. Por lo tanto, a pesar de estar vacunados, esa reinfección es posible". 

En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, la experta ha realizado un diagnóstico de la situación epidemiológica de todo Europa: "Viendo los datos, confirmamos lo que ya sabíamos: el virus se ha transmitido con comodidad al relajarse las medidas, y ha subido la positividad, y con ello, poco a poco, las hospitalizaciones".

Basaras ha citado la situación del Reino Unido como ejemplo. Según ha descrito, durante la última semana los contagios han subido un 50 % y las hospitalizaciones un 20 %.

No obstante, ha admitido que ese alto porcentaje de personas infectadas es "bueno" en la medida en que estamos "mejor preparados" para una eventual nueva variante o subvariante, ya que nuestras defensas y nuestro sistema inmunológico se han reforzado.

Cuestionada sobre la idoneidad de levantar la obligatoriedad de la mascarilla en interiores, la profesora de la UPV/EHU estima que es "demasiado pronto". "Habrá que observar qué pasa en primavera, y a partir de ahí relajando las medidas", ha concluido.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X