Primavera
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué día de marzo empieza la primavera 2022 en Euskadi?

Habrá dos eclipses esta primavera, y se podrán observar dos lluvias de estrellas. El cambio de horario será el 27 de marzo.
Una imagen de la primavera pasada.
Una imagen de la primavera pasada.

La primavera de este año comenzará el domingo 20 de marzo a las 16:33 horas y durará 92 días y 18 horas, hasta el 21 de junio, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Asimismo, el cambio de horario se producirá la madrugada del domingo 27 de marzo, dando paso al horario estival.

Eclipses y fenómenos relacionados

Durante la primavera de 2022 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol parcial sucederá el 30 de abril, y se verá solamente en el sur del Pacífico y al sur de Sudamérica. El eclipse de Luna tendrá lugar el 16 de mayo, será de tipo total. Podrá verse en Europa, África y América. Las lunas llenas de la estación tendrán lugar el 16 de abril, el 16 de mayo (junto con el eclipse lunar) y el 14 de junio.

Lluvias de meteoros

Otros fenómenos de interés astronómico durante la primavera de 2022 son las lluvias de meteoros de las líridas, cuyo máximo se espera hacia el 22 de abril, y las eta acuáridas, con máximo hacia el 6 de mayo.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más