La acusación particular cuestiona la declaración de una de las testigos de la defensa de Cabezudo
Continúa el juicio contra el fotógrafo donostiarra Kote Cabezudo. En la undécima sesión han declarado los testigos de la defensa de Kote Cabezudo; dos maquilladoras, cinco modelos que trabajaron con el acusado y la que fuera su mujer entre los años 1982 y el 2005. La sesión de hoy se ha celebrado a puerta abierta.
Poco después de las 10:00 horas ha comenzado el juicio en la Audiciencia de Gipuzkoa, en San Sebastián. Las primeras en declarar han sido dos maquilladoras que trabajaron con las modelos y con el fotógrafo durante años. Una de ellas ha insistido en que "en ningún momento vio" en las modelos "nervios o malestar", y que nunca habló mal de él ninguna de ellas. Ambas han coincidido en decir que las chicas iban "con interés y con ganas"
También han prestado declaración cinco modelos que trabajaron durante años con Cabezudo. Una de ellas ha reconocido que, a pesar de que la mayoría de los trabajos que hizo con Cabezudo eran de "índole erótico", también hubo algunos de caracter pornográfico. Sin embargo, era "consciente de ello". "Estaba todo acordado, desde el principio estaba claro lo que se iba a hacer", ha añadido.
Otra de las modelos que realizó varias sesión cuando era menor ha dicho que siempre trabajó con la autorización de sus padres. Sin embargo, la acusación particular le ha mostrado un contrato suyo sin la firma de ningún tutor.
Todas las modelos han dicho que "el trato con el fotógrafo era profesional", que nunca hicieron nada que no quisieran y que Cabezudo "siempre se mostró respetuoso". Incluso una de ellas le ha puesto nota: "Como profesional le ponía un diez", ha dicho.
La sesión del juicio ha incluido la declaración de la exmujer del acusado, quien ha mantenido que las fotos que éste hacía eran desnudos de carácter "artístico" de hombres y mujeres, sin que ninguna chica se haya acercado a ella para decirle que su esposo les había hecho "algo". Esta previsto que las sesiones del juicio continúen el próximo lunes.
Recordamos que el acusado se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 121 años de cárcel por 32 delitos, entre ellos, pornografía infantil, abuso sexual y estafa, pero que la acusación particular eleva la solicitud a 2400 años. El fotógrafo donostiarra de 74 años ha negado todas las acusaciones contra él y ha dicho en su declaración que sus modelos no hicieron nada que no quisieran.
Algunas de las modelos han descrito durante el juicio los abusos-sexuales sufridos por Cabezudo, la más dura, la de una mujer que le acusa al fotógrafo de cometer 150 violaciones.
Te puede interesar
Detienen a dos hombres y desmantelan un punto de venta de droga en Barañáin
La operación policial, ejecutada el pasado 12 de noviembre, culminó con el arresto de dos varones de 35 y 41 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras diversas tareas de vigilancia, seguimientos y comprobaciones impulsadas a raíz de denuncias vecinales.
Reabierta la N-1 en Legorreta, en sentido Irun, tras permanecer cerrada por un accidente entre dos vehículos
En el siniestro, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, se han visto implicados un camión y una furgoneta, cuyo conductor ha resultado herido y trasladado a la clínica de la Asunción de Tolosa. Aunque ya se ha reabierto la vía, a las 09:30 horas persisten las retenciones.
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.