¿Qué debo hacer si tengo síntomas?
Este lunes 28 de marzo ha entrado en vigor la nueva estrategia de vigilancia y control frente a la covid-19. Las principales novedades son que la vigilancia y seguimiento del coronavirus se centrará aún más en personas del colectivo vulnerable y las personas que se relacionan de forma directa con éstas, así como en quienes presenten sintomatología más grave.
¿Qué debo hacer si tengo síntomas?
Los síntomas más comunes de la covid-19 incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, sensación de falta de aire o pérdida de olfato o gusto. Algunas personas presentan también dolores, congestión nasal o diarrea.
Si eres del colectivo vulnerable
1. Debes rellenar el formulario para que Osakidetza te realice una prueba diagnóstica. Osakidetza se pondrá en contacto contigo (vía SMS/llamada) para informarte de la cita de la prueba.
Mientras tanto, extrema las precauciones, realiza un uso correcto y continuado de la mascarilla y reduce todo lo posible las interacciones sociales.
Si no eres del colectivo vulnerable
2. Extrema las precauciones, realiza un uso correcto y continuado de la mascarilla y reduce todo lo posible las interacciones sociales.
Vigila tus síntomas. En la mayoría de las ocasiones la enfermedad cursa con síntomas leves (fiebre, tos, dolor de garganta o cabeza, cansancio o pérdida de olfato o gusto).
Si los síntomas empeoran o aparecen síntomas más graves como dificultad respiratoria, fiebre alta de más de 4 días, tos muy fuerte, ponte en contacto con tu Centro de Salud o Consejo Sanitario (900203050) o llama a Emergencias (112) si presenta un cuadro grave.
¿Qué debo hacer si soy un caso confirmado de covid-19?
Si te has hecho una prueba diagnóstica (a través del sistema sanitario o con una prueba antigénica adquirida en la farmacia) y has dado positivo.
1. Extrema las precauciones y reduce todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos durante los 10 días posteriores al inicio de síntomas o al día que te realizaron/realizaste la prueba en el caso de las personas sin síntomas.
2. Evita el contacto con personas vulnerables y la participación en eventos multitudinarios. Siempre que sea posible y en caso de que no sea susceptible de una incapacidad temporal, se recomienda el teletrabajo.
3. Avisa a tus contactos estrechos de tu situación para que vigilen la aparición de síntomas.
4. Si los síntomas empeoran o aparecen síntomas más graves como dificultad respiratoria, fiebre alta de más de 4 días, tos muy fuerte, ponte en contacto con tu Centro de Salud o Consejo Sanitario (900203050) o llama a Emergencias (112) si presenta un cuadro grave.
Si eres cuidador/a de otra persona vulnerable o trabajas en ámbitos vulnerables (sanitario o sociosanitario o instituciones cerradas):
No acudas a tu centro de trabajo durante los primeros 5 días desde el inicio de síntomas o desde la fecha de realización de la prueba. Pasado ese tiempo y siempre que hayan trascurrido 24 horas tras la desaparición de los síntomas, se realizará otra prueba diagnóstica.
¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho?
Contacto estrecho es cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso positivo, a una distancia menor de 2 metros y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas, sin uso continuado y correcto de mascarilla, en las 48 horas anteriores a realizarse la prueba o haber tenido síntomas.
1. No debes hacer cuarentena.
2. Vigila la aparición de síntomas.
3. Realiza un uso correcto y continuado de la mascarilla
4. Evita el contacto con personas vulnerables y la participación en eventos multitudinarios en los 10 días posteriores al contacto.
Únicamente se realizará la identificación de contactos estrechos en los ámbitos considerados vulnerables. El objetivo es la protección de las personas pertenecientes a grupos vulnerables y el diagnóstico precoz para el control de la transmisión, tanto entre las personas vulnerables como a partir de otras personas relacionadas con estos ámbitos.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.