TRANSPORTE PÚBLICO
Guardar
Quitar de mi lista

El servicio en Metro Bilbao no volverá a la normalidad hasta la próxima semana

Un muro ha caído entre Astrabudua y Erandio, por donde el suburbano circula por una sola vía. El viernes establecerán el día en que podrán volver a abrir la segunda vía.
Muro que se ha caído
Muro que se ha caído. Foto: Radio Euskadi

El servicio de la Línea 1 de Metro Bilbao no volverá a la normalidad hasta comienzos de la próxima semana, tras la caída de un muro entre las estaciones de Astrabudua y Erandio.

Tras recibir los resultados del informe técnico, el metro de la capital de Bizkaia ha explicado que hasta comienzos de la semana que viene no podrán volver a abrir la segunda vía entre Astrabudua y Erandio. Por el momento, solo una vía está disponible entre las dos estaciones de Erandio. El viernes concretarán el día en que se podrá volver a abrir la segunda vía.

El incidente ha ocurrido antes de las 6:00 en la Línea 1, que une Plentzia y Etxebarri.

En declaraciones a Radio Euskadi, la directora de comunicación de Metro Bilbao, Sonia Palomino, ha señalado que se estaban haciendo labores de consolidación del muro, "pero finalmente no ha sido posible". Así las cosas, se ha producido "una caída limpia" del muro.

"No ha afectado a la infraestructura del metro, pero, por precaución, por la cercanía del muro a la vía, hemos considerado más prudente establecer una vía única y que no se circule por el tramo de vía que esté más cercano al muro que ha caído", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

MANISES (VALÈNCIA), 24/07/2025.- Aeropuerto de Manises (València). La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea y han confirmado a EFE fuentes de la Guardia Civil. EFE/ Kai Forsterling
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo

Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días

La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital,  siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria. 

Cargar más