Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui anuncia un cambio de tendencia de la pandemia y un ligero descenso en las personas contagiadas

La consejera de Salud ha destacado la evolución positiva de las UCIs, que cuentan con la ocupación "más baja de los últimos 20 meses".
Gotzone Sagardui en comparacencia pública
Ayer se diagnosticaron 594 positivos, y la incidencia en 14 días es de 468,52 casos. Foto: EFE.

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado que los datos sobre el coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) no reflejan grandes cambios en la evolución de la pandemia en las últimas semanas, pero si aprecia un cambio de tendencia y prevé un ligero descenso en los contagios. Además, ha destacado la evolución positiva en las UCIs, con la ocupación "más baja de los últimos 20 meses".

"Euskadi se encuentra en una etapa de relativa estabilidad, con una ligera tendencia al alza, pero en los últimos cuatro días, esta tendencia parece haber cambiado. Para los próximos días y semanas, no se prevé una evolución acelerada de la pandemia, esperamos un ligero descenso de las cifras de personas contagiadas", ha asegurado.

Sagardui ha comparecido este martes tras la reunión del Consejo de Gobierno del Ejecutivo Vasco para informar de la evolución de la pandemia en las últimas semanas; de la situación hospitalaria, de la atención primaria y de los nuevos criterios de vigilancia epidemiológica que entraron en vigor ayer.

Ayer se diagnosticaron 594 casos positivos, y la tasa de incidencia acumulada en 14 días es de 468,52 casos. Además, el número reproductivo básico ha bajado de 1 después de mantenerse prácticamente todo el mes por encima.

"Todo esto nos hace pensar que, en los próximos días y semanas, no tendremos grandes cambios en la evolución de la pandemia", ha dicho Sagardui.

En cuanto a la situación hospitalaria, la consejera ha asegurado que ha mejorado en el último mes, especialmente en las UCIs. "Ha tenido una evolución muy favorable, situándonos en la más baja de los últimos 20 meses, sin una ocupación similar en las UCIs desde el verano posterior a la primera ola", ha añadido.

"Hace un mes había 162 personas ingresadas en planta, 49 en UCI y la semana anterior se habían registrado 79 fallecimientos", ha informado. Mientras, los últimos datos hospitalarios arrojan 149 personas ingresadas en planta y 16 personas en la UCI, con 18 muertes en la última semana.

Así, ha asegurado que en la actualidad, y ante esta situación epidémica, "se puede decir que su impacto en el sistema sanitario es moderado, Osakidetza puede dar una respuesta sin condicionar el resto de la actividad habitual".

Atención Primaria

La atención primaria también ha visto reducir la carga de trabajo, "lo que nos ha permitido desplegar nuevas herramientas de gestión de la demanda", ha asegurado.

El 1 de marzo Osakidetza puso en marcha la Cita Previa Web para coger cita en los centros de salud de manera rápida. La herramienta está completamente implantada en todo Euskadi y en las primeras cuatro semanas se han dado más de 100 000 citas, lo que ha evitado gestionar tal cantidad de llamadas telefónicas.

"Pero la más importante es que se constata que, aunque ya veníamos observando hace un tiempo esta tendencia, con la ayuda de esta herramienta, ha disminuido respecto a años anteriores el número de consultas dirigidas al personal de medicina de familia mientras aumentan las dirigidas al personal de enfermería", ha asegurado. 

Según los datos de la consejera, de las citas dadas a través de la nueva herramienta web, de aquellas que se refieren a motivos de salud, que no son trámites administrativos, el 60 % son atendidas por personal de medicina de familia, cuando en 2019 eran en torno al 73 %;  y cerca de un 23 % son atendidas en las consultas de enfermería cuando en 2019 se derivaban en torno al 14 % de las citas a esta especialidad. El resto, son de pediatría, que según explica Sagardui, no han variado. 

"Eso da cuenta de que el sistema de gestión de la demanda está funcionando. Es decir, se está logrando derivar desde un inicio la demanda de atención sanitaria al perfil profesional que corresponde, en este caso a enfermería sin pasar por medicina", ha añadido.  

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X