INFORME ANUAL
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko advierte de que las medidas contra la pandemia aumentaron las quejas relacionadas con la salud

Manuel Lezertua ha entregado este martes su informe anual a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y ha señalado que durante el 2021 la pandemia ha seguido muy presente en la propia actividad de la administración.
Manu Lezertua y Bakartxo Tejeria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
El Ararteko entrega su informe anual a la presidenta del Parlamento Vasco

La institución del Ararteko ha llevado a cabo un total de 12 491 actuaciones (un 27 % más que el año anterior) durante el 2021, de las cuales 7578 corresponden a quejas y consultas y 47 a expedientes de oficio. Destacan, por áreas, los correspondientes la Oficina de la Infancia y la Adolescencia y seguridad.

El ararteko Manuel Lezertua ha entregado este martes su informe anual a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria. En rueda de prensa, ha expuesto los datos más relevantes del informe de esta institución correspondiente a 2021. Según ha señalado, el área que con un mayor incremento porcentual ha sido el de inclusión social, que aglutina más del 20 % de las quejas escritas tramitadas.

Lezertua ha explicado que durante el año 2021, se han resuelto 2131 expedientes de queja y se han dictado 1422 resoluciones y ha señalado que pandemia "ha seguido muy presente en nuestras vidas y en la propia actividad de las administraciones, especialmente en el sistema sanitario, en las limitaciones de

derechos de las personas derivadas de las medidas para preservar la salud, y ello ha impactado también en la actividad del Ararteko.

El número de expedientes de queja en los que, de manera expresa, se cita la presencia o se encuentran implicados niños, niñas y adolescentes alcanza en 2021 la cifra de 454 que, respecto a la totalidad de los presentados en la institución del Ararteko supone el 16,4 % de éstos.

La responsable de la Oficina de la Infancia y Adolescencia del Ararteko, Elena Ayarza, ha destacado que en 2021, como recomendación general, ha sido presentar pautas de actuación en casos de abuso y explotación sexual de niños y adolescentes, con la que esta institución pretende contribuir a la mejora en la detección de los

casos, así como en la intervención y tratamiento de los niños, niñas y adolescentes víctimas de esta grave forma de maltrato.

"El gran reto en relación con esta cuestión es el de conseguir que todas las instituciones e intervinientes trabajen juntos, actuando en la misma dirección", ha señalado Ayarza.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

Cargar más
Publicidad
X