CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores a partir del 20 de abril

El Gobierno de España ha decidido esperar a después de Semana Santa para relajar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores. No obstante, seguirá siendo obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios y en el transporte público.
Alumnos durante un clase en el campus de la UPV-EHU de Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE
Las y los estudiantes ya no tendrán que llevar la mascarilla en clase. Foto de archivo: EFE

La mascarilla no será obligatoria en interiores a partir del miércoles 20 de abril, es decir, tras los días festivos de Semana Santa, según ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión que ha celebrado este mañana el Consejo Interterritorial de Salud. El Consejo de Ministros aprobará la medida un día antes, el martes 19 de abril.

Sin embargo, la mascarilla seguirá siendo obligatoria en aquellos espacios en los que pueda haber personas vulnerables: centros sanitarios, centros sociosanitarios y  transporte público.

De esta forma, tendrán que llevarla trabajadores y visitantes de centros asistenciales y sociosanitarios -especialmente, residencias de mayores-, pero no los residentes, a menos que estén compartiendo espacios comunes.

También tendrá que seguir usándose en los transportes, si bien la ponencia aún debe definir más cómo se usará y en qué medios, condiciones que se plasmarán después en el real decreto, que se limitará a plasmar las obligaciones, pero no las recomendaciones.

En el ámbito escolar, ya no habrá que llevar mascarilla, aunque al personal docente con factores de vulnerabilidad se les aconsejará que se la pongan, al igual que otras personas con estas mismas condiciones en las que no puedan mantener 1,5 metros de distancia interpersonal.

En los centros de trabajo, serán los servicios de prevención de riesgos laborales los que valoren la necesidad de llevar mascarillas, si bien los expertos aconsejan llevarla cuando la distancia interpersonal sea inferior a 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio.

Asimmismo, recomienda su uso en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan como los comercios (centros comerciales, supermercados o pequeño comercio); espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos y museos) y en espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo (bares, restaurantes y locales de ocio nocturno).

Por último, también recomienda usar el cubrebocas en el entorno familiar, en las reuniones de amigos y en las celebraciones privadas.

En una comparecencia ante los medios, Carolina Darias ha asegurado que "en España hemos ido dando las respuestas estratégicas en cada momento en el que la situación de la pandemia lo ha requerido" y ha afirmado que "gracias a los altísimos niveles de inmunización que tiene la población, la situación epidemiológica es actualmente favorable".

La Comunidad Autónoma Vasca se ha sumado a la propuesta , aunque la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha mostrado su desacuerdo en la forma en la que se ha trasladado el documento al Consejo Interterritorial "ya que se ha elevado a definitivo lo que era un borrador elaborado en la Ponencia de Alertas sin haberlo enviado antes a las Comunidades Autónomas y sin pasar, siquiera, por la Comisión de Salud Pública celebrada ayer".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más