coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Félix Zubia: "La situación en China nos muestra que la enfermedad sigue extendida por el mundo"

El jefe del servicio de UCI del Hospital Donostia se ha mostrado optimista en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia ante las posibles nuevas variantes de coronavirus. Opina que "las que vengan no serán tan graves", aunque recuerda que seguimos en pandemia.
Felix Zubia Donostia Ospitaleko ZIUko burua, EITB Mediaren bideo batetik hartutako irudian.
Féli Zubia, jefe de la UCI del Hospital Donostia. Foto de archivo: EITB Media

Esta semana hemos conocido que, a partir del próximo 20 de abril, la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores en Hego Euskal Herria. En un momento en que el final de la pandemia parece más cercano, excepciones y noticias como la de la situación en China siembran la duda. Félix Zubia, jefe de servicio de UCI del Hospital Donostia, ha hecho su interpretación de las últimas novedades sobre el coronavirus en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia.

Zubia ha recordado que la expansión de la pandemia se inició en China, que es allí donde secuenciaron el virus y que adoptaron la estrategia 'covid 0' desde el primer momento. Ahora, se han vuelto a tomar medidas más estrictas ante este nuevo brote; algo que, según el médico, puede ser resultado de la baja tasa de vacunación del país. La situación en China "nos muestra que la enfermedad sigue extendida por el mundo, y que hay millones de personas sin vacunar". Ha añadido que es algo que ocurre, sobre todo, en los países más pobres; especialmente, en el sur de Asia o en África, donde la tasa de vacunación ronda el 10%.

En el caso de China, "conocieron la pandemia desde el principio, y decidieron que eso no iba a ocurrir". Es por ello que han vuelto que las estrictas medidas tomadas entonces. También en Nueva Zelanda han tomado medidas similares, pero los datos de vacunación se han hecho notar. "En nuestro caso, contamos con una tasa de vacunación alta, muchos han pasado la enfermedad y la inmunidad es también alta".

Nuevas olas que llegan más suaves

Zubia ha hablado, asimismo, de la nueva variante XE detectada en Reino Unido. Según explica, se trata de una subvariante de Ómicron, con un intervalo de incubación más corto, y la OMS ha determinado que sería la más contagiosa hasta el momento. Provoca síntomas similares a los de un resfriado, "sin mayor peligro, y las vacunas protegen de sus formas más graves".

A pesar de reconocer que las nuevas variantes podrían perder la protección de las vacunas, el jefe de la UCI del Hospital Donostia ha subrayado que se muestra optimista ante las posibles nuevas olas, y que las que vengan no serán más graves: "hasta ahora, no ha ocurrido así en las pandemias que se conocen a lo largo de la historia de la medicina".

Mascarillas, vacunas y prevención

En lo que se refiere a la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19, ha mencionado, una vez más, a las personas mayores y a aquellas que presentan problemas inmunitarios. Recuerda que "también con la tercera dosis mencionamos" que se recomendaba para dichos grupos vulnerables. En el caso de la cuarta, ha matizado que se recomienda en las personas con problemas inmunitarios, siempre "tras medir el nivel de anticuerpos". Por eso, la cuestión es ahora qué hacer con las personas mayores, pues la inmunidad dura menos en el caso de estas. "Habrá que ver cuál es el peligro real una vez nos quitemos las mascarillas".

En la línea de la mascarilla, Zubia se ha referido a la medida acordada por el Gobierno español y las comunidades autónomas. Como ya ha mencionado en anteriores intervenciones, "personalmente iría poco a poco, empezando por los niños y midiendo".

En cualquier caso, "la decisión está tomada" y ahora "conviene mantener las medidas preventivas", especialmente por las personas mayores y por las que tienen problemas inmunitarios. Ha recordado que la pasada semana fallecieron 22 personas de esos grupos a causa de la covid. Por su bien, recomienda "llevar la mascarilla, cuidar la ventilación y no acercarnos demasiado si tenemos síntomas".

"Aún está por ver cómo actuar en los centros de trabajo", dice Zubia, pues la pandemia "no es únicamente un tema de salud". Sea como fuere, se ha mantenido firme en su recomendación, por los más vulnerables: "protejámosles".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más