El Tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

La lluvia de las últimas horas hace subir el nivel de varios ríos en Gipuzkoa y Lapurdi

El Urumea está en nivel amarillo en dos puntos. Entretanto, en Lapurdi preocupan las cuencas de Nive y Nivelle. Según la previsión, las precipitaciones irán remitiendo y se abrirán claros.
Baztan ibaia hazita dago gaur, baina maila berdean.
El Baztan baja crecido esta mañana, pero el caudal permanece en niveles normales. Juan Lameirinhas

Gipuzkoa ha permanecido toda la noche bajo aviso amarillo por precipitaciones persistentes (el aviso se ha desactivado a las 09:00 horas) e Iparralde lo estará hasta las 15:00 horas de este jueves. La lluvia caída durante las últimas horas ha hecho subir el nivel de varios ríos y tanto el Urumea (Gipuzkoa) como Nive y Nivelle (Lapurdi) se encuentran en nivel amarillo.

Según la red de estaciones que la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, tiene para vigilar el caudal de los ríos, la cuenca del Urumea tiene dos puntos en nivel amarillo: la estación de Añarbe y la de Ereñozu, ambas en territorio guipuzcoano.

En la cuenca del Bidasoa, la estación de Jaizubia ha llegado a alcanzar el nivel naranja (sobre las 02:00 horas), aunque el caudal ha ido descendiendo y esta mañana había bajado a nivel verde.

En Lapurdi, preocupan las cuencas de Nive y Nivelle, ambas en amarillo. En cuanto al primero, se vigilan puntos como Kanbo, Baigorri, Milafranga y Ortzaize; y en cuanto al Nivelle, se ha establecido vigilancia en Ziburu y Senpere.

Según la previsión, la jornada ha comenzado con precipitaciones, sobre todo en la vertiente cantábrica y en especial en su parte más oriental. Sin embargo, según vaya avanzando las horas y de oeste a este, las precipitaciones irán remitiendo y los claros abriéndose, sobre todo a partir de la tarde.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más