SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS registra la primera muerte de un niño por hepatitis aguda de origen desconocido en el Reino Unido

La Organización Mundial de la Salud ha contabilizado 169 casos en 11 países de hepatitis aguda de origen desconocido en niños y 17 de ellos han necesitado un trasplante de hígado.
Muestras de sangre. Foto: Pixabay
Muestras de sangre en un laboratorio. Imagen libre de derechos de autor

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado la primera muerte de un niño por hepatitis aguda de origen desconocido en el mundo, en este caso en el Reino Unido. Además, hasta el 21 de abril ha contabilizado un total de 169 casos en 11 países de hepatitis aguda de origen desconocido en niños y 17 de ellos (aproximadamente el 10 %) han necesitado un trasplante de hígado.

De acuerdo con la información publicada por la OMS, los casos tienen entre 1 mes y 16 años de edad. Se han registrado casos en: Reino Unido (114), España (13), Israel (12), Estados Unidos (9), Dinamarca (6), Irlanda (<5), Países Bajos (4), Italia (4), Noruega (2), Francia (2), Rumanía (1) y Bélgica (1).

Los virus comunes que causan la hepatitis viral aguda (virus de la hepatitis A, B, C, D y E) no se han detectado en ninguno de estos casos. Por contra, se han detectado adenovirus en al menos 74 casos, y del número de casos con información sobre pruebas moleculares, 18 se han identificado como F tipo 41.

La OMS ha apuntado que "aunque el adenovirus es una posible hipótesis, se está investigando el agente causante". De todas formas, según la OMS, "no explica totalmente la gravedad del cuadro clínico".

Los adenovirus son patógenos comunes que suelen causar infecciones autolimitadas. Se transmiten de persona a persona y suelen causar enfermedades respiratorias, pero dependiendo del tipo, también pueden causar otras enfermedades como gastroenteritis (inflamación del estómago o los intestinos), conjuntivitis (ojo rojo) y cistitis (infección de la vejiga).

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más