Entrevista en Egun on Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz: "Soportábamos mucha carga emocional, y ahora podemos ver las sonrisas"

El consejero ha explicado que la carga emocional estaba siendo muy grande, por ello, quitar las mascarillas ha ayudado. No obstante, Bildarratz se ha mostrado prudente, ya que la pandemia sigue ahí. Por otra parte, esperan tener el texto articulado de la nueva Ley de Educación antes de verano.
Jokin Bildarratz, en Egun On Euskadi
Jokin Bildarratz, en Egun On Euskadi, durante la entrevista de hoy. Foto: EITB MEDIA

Jokin Bildarratz, consejero de Educación del Gobierno Vasco, ha indicado que "durante el tercer curso afectado por la pandemia la carga emocional soportada por el alumnado, profesorado y padres y madres estaba siendo muy grande, por ello, quitar las mascarillas ha ayudado. Ahora es posible ver las sonrisas del alumnado, de los jóvenes, estamos en otra situación, esperanzadora, pero siempre prudentes porque la pandemia sigue ahí".

En una entrevista realizada en el programa de ETB1, Egun On Euskadi, Bildarratz se ha referido a la libertad que existe y debe existir respecto al uso de la mascarilla, porque es posible que haya quien quiera seguir usándola, "algunos tendrán miedo, otros complejos... cada cual puede tener su realidad, y debemos ayudar a respetar esa realidad".

Sobre las consecuencias emocionales del periodo pandémico, el consejero ha dicho que "lo que les ocurre a la población joven es lo que ocurre también en la sociedad, ha habido una gran tensión y malestar, y lo ocurrido en los centros también ha ocurrido en sociedad, hay que cuidarlo".

"Por una parte, hay que dar formación, y en lo que llevamos de curso 700-800 docentes han recibido formación. Además, desde el punto de vista de la orientación, se están dando pasos por parte de profesionales de la psicología, eta estamos trabajando junto al Departamento de Salud", ha explicado.

La reforma de la Ley de Educación

En esta fase, "estamos convirtiendo en texto articulado el texto aprobado en el Parlamento Vasco, una vez tengamos eso, empezaremos otra vez a hablar con partidos y grupos parlamentarios".

"Nos gustaría contar con el texto articulado antes de verano, tiene que ser relevante, leal con el texto aprobado por el Parlamento Vasco. Luego hay que hacer una labor de contraste para ver si quienes aprobaron el acuerdo de base se ven identificados en ese texto articulado", ha añadido.

Además de la representación parlamentaria, el consejero ha explicado que también continuarán en proceso de escucha con el resto de agentes. "Desde que empezó el curso, nos hemos reunido con más de 1000 personas, y continuaremos reuniéndonos".

Además, Bildarratz también se ha referido al papel de los ayuntamientos. En su opinión, "fuera del ámbito del sistema de educación es necesaria la colaboración, por ejemplo, a la hora de fomentar el uso del euskera".

Condena del bombardeo de Gernika

Ayer, el hecho de que por primera vez el Gobierno español hiciera una condena expresa del bombardeo "cambia, en mi opinión, el relato oficial", "sobre todo hay un cambio de postura, y el hecho de que por primera vez el Gobierno español estuviera presente (en el acto) es un paso importante".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X