Entrevista en Egun on Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz: "Soportábamos mucha carga emocional, y ahora podemos ver las sonrisas"

El consejero ha explicado que la carga emocional estaba siendo muy grande, por ello, quitar las mascarillas ha ayudado. No obstante, Bildarratz se ha mostrado prudente, ya que la pandemia sigue ahí. Por otra parte, esperan tener el texto articulado de la nueva Ley de Educación antes de verano.
Jokin Bildarratz, en Egun On Euskadi
Jokin Bildarratz, en Egun On Euskadi, durante la entrevista de hoy. Foto: EITB MEDIA

Jokin Bildarratz, consejero de Educación del Gobierno Vasco, ha indicado que "durante el tercer curso afectado por la pandemia la carga emocional soportada por el alumnado, profesorado y padres y madres estaba siendo muy grande, por ello, quitar las mascarillas ha ayudado. Ahora es posible ver las sonrisas del alumnado, de los jóvenes, estamos en otra situación, esperanzadora, pero siempre prudentes porque la pandemia sigue ahí".

En una entrevista realizada en el programa de ETB1, Egun On Euskadi, Bildarratz se ha referido a la libertad que existe y debe existir respecto al uso de la mascarilla, porque es posible que haya quien quiera seguir usándola, "algunos tendrán miedo, otros complejos... cada cual puede tener su realidad, y debemos ayudar a respetar esa realidad".

Sobre las consecuencias emocionales del periodo pandémico, el consejero ha dicho que "lo que les ocurre a la población joven es lo que ocurre también en la sociedad, ha habido una gran tensión y malestar, y lo ocurrido en los centros también ha ocurrido en sociedad, hay que cuidarlo".

"Por una parte, hay que dar formación, y en lo que llevamos de curso 700-800 docentes han recibido formación. Además, desde el punto de vista de la orientación, se están dando pasos por parte de profesionales de la psicología, eta estamos trabajando junto al Departamento de Salud", ha explicado.

La reforma de la Ley de Educación

En esta fase, "estamos convirtiendo en texto articulado el texto aprobado en el Parlamento Vasco, una vez tengamos eso, empezaremos otra vez a hablar con partidos y grupos parlamentarios".

"Nos gustaría contar con el texto articulado antes de verano, tiene que ser relevante, leal con el texto aprobado por el Parlamento Vasco. Luego hay que hacer una labor de contraste para ver si quienes aprobaron el acuerdo de base se ven identificados en ese texto articulado", ha añadido.

Además de la representación parlamentaria, el consejero ha explicado que también continuarán en proceso de escucha con el resto de agentes. "Desde que empezó el curso, nos hemos reunido con más de 1000 personas, y continuaremos reuniéndonos".

Además, Bildarratz también se ha referido al papel de los ayuntamientos. En su opinión, "fuera del ámbito del sistema de educación es necesaria la colaboración, por ejemplo, a la hora de fomentar el uso del euskera".

Condena del bombardeo de Gernika

Ayer, el hecho de que por primera vez el Gobierno español hiciera una condena expresa del bombardeo "cambia, en mi opinión, el relato oficial", "sobre todo hay un cambio de postura, y el hecho de que por primera vez el Gobierno español estuviera presente (en el acto) es un paso importante".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más