RACISMO
Guardar
Quitar de mi lista

Una mujer denuncia el comportamiento racista de los gendarmes contra una menor en Baiona

Los hechos han ocurrido en las inmediaciones del centro de acogida de migrantes Pausa. Los policías han parado a una menor negra y han pedido los papeles a la madre blanca que venía detrás.

Una mujer ha denunciado el comportamiento racista de los gendarmes en Baiona, en las inmediaciones del centro de acogida de migrantes Pausa. Los policías han parado a una niña de corta edad y han pedido los papeles a la madre que venía por detrás, según ha podido confirmar Euskadi Irratia. La madre ha denunciado que pararon a la joven por ser negra.

Los hechos ocurrieron al anochecer, cuando madre e hija pasaban por la zona de Pausa, el centro de acogida de migrantes. La madre, blanca, iba a unos pasos por detrás de su hija menor negra.

En ese instante los gendarmes detuvieron a la niña y pidieron papeles a la madre. Ésta les dijo que no llevaba los papeles, pero que era hija suya, y se enzarzaron en una discusión. Irene, la madre de la niña, tiene claro cuál era el objetivo de los gendarmes: controlar a su hija.

Al final, además del abogado, tuvo que acudir el alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quien tuvo que mediar en la discusión. La madre reconoce que es la primera vez que les ocurre algo parecido, pero que su hija sabe que por su color de piel puede sufrir controles de reconocimiento facial.

La niña tiene 16 años y su madre ha confirmado frente a los micrófonos de Euskadi Irratia que está tranquila: "Sabe que por el color de su piel puede ser controlada en cualquier momento, que corre ese riesgo", ha dicho Irene. "Yo siempre le digo que si le paran en algún control, que me llame a mí", ha añadido.

Aunque su intención es presentar una denuncia, sabe perfectamente que eso no tendrá consecuencias. Sin embargo, cree que "merece la pena poner este tipo de denuncias", ha señalado. Después de hablar con el abogado, decidirán qué hacer.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Cargar más
Publicidad
X