El Ministerio de Sanidad aconseja promover la dieta mediterránea sin alcohol en la restauración
El Ministerio de Sanidad recomienda promover la dieta mediterránea en la restauración sin incluir el consumo de alcohol y regular la obligación de que los locales oferten por defecto agua del grifo en la Estrategia de Salud Cardiovascular (Escav).
Así consta en el borrador de la Estrategia, en cuya elaboración han trabajado un Comité Científico formado por multitud de sociedades y especialistas como cardiólogos, médicos de familia, intensivistas o salubristas, y otro institucional integrado por técnicos de Sanidad y Consumo y de las comunidades.
El Ministerio de Sanidad ha emitido un comunicado para insistir que establece una serie de recomendaciones, "no prohibiciones de ningún tipo", por lo que es "falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza".
Pero desde la Comunidad de Madrid, su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha publicado un tuit con la imagen de una copa de vino y el siguiente mensaje: "Un buen vino como el que los señores del gobierno nos quieren prohibir".
Lo que proponen los expertos en el documento es el fomento de un estilo de vida saludable para evitar el impacto de las enfermedades cardiovasculares.
32 objetivos divididos en 8 ejes
Para ello, plantean 32 objetivos divididos en 8 ejes centrales para reducir este impacto y promover la salud cardiovascular en la ciudadanía mediante el desarrollo de un "abordaje integral que facilite la adopción de estilos de vida y entornos saludables y sostenibles".
Lo cual pasa por evitar los principales factores de riesgo de estilos de vida, todos ellos prevenibles -no como los biológicos, como la edad o el sexo, que no son modificables-: la alimentación no saludable, el sedentarismo y la falta de actividad física, el consumo de tabaco y de alcohol.
Con este propósito, recomiendan, entre una larga batería de consejos, "regular la presencia y contenido de alimentos y bebidas en las cafeterías y máquinas expendedoras de las instituciones de la administración pública y todos los centros educativos, públicos o privados, de forma que mayoritariamente se oferten productos saludables y bebidas libres de alcohol".
También "colaborar con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol" o "regular la obligación de los restaurantes de ofrecer agua del grifo por defecto en los menús".
El alcohol, recuerdan, ha sido asociado en el pasado con algunos beneficios en la salud cardiovascular, pero es "insuficiente para compensar la mortalidad por el conjunto de otras causas y, por tanto, debe ser considerado un factor de riesgo".
De hecho, es la primera causa de mortalidad atribuible en el mundo en población de edad entre 25 y 49 años. Su consumo produjo anualmente 15 489 muertes durante el periodo 2010-2017, el 74 % hombres.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.