TEMPORADA DE PESCA
Guardar
Quitar de mi lista

El irundarra Pedro Iglesias pesca en Endarlatsa el primer salmón de la temporada

El "lehendabiziko" ha sido una hembra salvaje de 4,460 kilos que ha sido adquirida por el restaurante Rekondo de Donostia-San Sebastián por 1600 euros.
20220501122356_lehen-izokina-bidasoa-primer-salmon_
18:00 - 20:00
Pedro Iglesias pesca el primer salmón de la temporada en el río Bidasoa

El pescador Pedro Iglesias Gómez, de 62 años y vecino de Irun, ha capturado a las 07:25 horas de este domingo el primer salmón de la temporada en el río Bidasoa, en la jornada en la que se ha levantado la veda. El "lehenbiziko", una hembra que ha pesado 4,460 kg, ha medido 770 mm de largo y 142 mm de alto, ha sido pescado en el tramo de Villanueva, en Endarlatsa.

El primer salmón capturado esta temporada en el Bidasoa es un ejemplar salvaje que ha sido adquirido por el restaurante Rekondo, de Donostia-San Sebastian, al precio de 1600 euros.

La identificación ha sido realizada por el equipo de Guarderío Forestal de Medio Ambiente de la demarcación del Bidasoa, que indica que los pescadores que se han acercado al río en la apertura de la veda son los que acuden habitualmente y que las condiciones del cauce, así como las meteorológicas, eran buenas para la práctica de la pesca.

Es la segunda vez que Iglesias Gómez captura el primer salmón de la temporada. En 2016 también fue él el protagonista de la gesta.

El primer salmón de la temporada. Foto: Gobierno de Navarra El primer salmón de la temporada. Foto: Gobierno de Navarra

La temporada de pesca del salmón, como viene siendo habitual, se ha iniciado este domingo, 1 de mayo y se cerrará cuando se capture el ejemplar número 51 o, en el caso de no alcanzarse dicho número, el 31 de julio, ha informado el Gobierno de Navarra.

Este año, las condiciones de la temporada de pesca mantienen el mismo sistema de concesión de permisos, que es similar al utilizado en los últimos años para la pesca de la trucha. Es decir, para pescar salmón en el tramo salmonero del río Bidasoa, además de la licencia, es necesario sacar un permiso diario y personal.

Los "lehendabizikos" anteriores

El año pasado fue Ismael García Fernández, de 28 años, natural de Asturias y afincado en Pamplona, quien pescó el primer salmón de la temporada en el río Bidasoa el 2 de mayo, en la segunda jornada tras el levantamiento de la veda. El ejemplar pesó 7,800 kg, midió 890 mm de largo y 200 mm de altura, y fue capturado en Endarlatsa, en el pozo Aiena. Era un salmón de repoblación, procedente de la piscifactoría del Gobierno de Navarra de Oronoz Mugairi, que fue adquirido conjuntamente por los restaurantes Caravinagre del Hotel Maisonnave de Pamplona y Rekondo de San Sebastian al precio de mil euros.

En 2020 la pandemia obligó a retrasar el inicio de la temporada hasta el día 18 de mayo. El primer salmón fue capturado por el vecino de Burlada David Miranda Elizalde, de 41 años, que pescó un ejemplar de 4,800 kg y 76,5 cm de largo, en la zona de la curva de Villanueva de Endarlatsa. El ejemplar fue capturado apenas un cuarto de hora después de abrirse la veda, a mosca e identificado también como procedente de repoblación de la piscifactoría de Oronoz-Mugairi. Estaba en buenas condiciones y sin microchip.

Aunque en ediciones anteriores el precio de la venta del lehenbiziko había llegado a alcanzar los 1800 euros, en 2020 las ofertas de compra por parte de los restaurantes fueron bajas a causa de la situación creada por la pandemia, por lo que el pescador que lo capturó prefirió no venderlo.

El vecino de Irun Pedro Iglesias con el primer salmón. Foto: Gobierno de Navarra El vecino de Irun Pedro Iglesias con el primer salmón. Foto: Gobierno de Navarra

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más