GEOLOCALIZACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El polo de inaccesibilidad del territorio alavés está en el término concejil de Ormijana

La GIStería nos ubica el punto que está a mayor distancia del límite de Álava-Araba, además su responsable, Alexander Pereda, nos explica las posibilidades del portal Radio Garden, un mapa interactivo que nos permite viajar por el mundo a través de la radios locales
orain-default-image

Polo de inaccesibilidad es el punto geográfico sobre la superficie de un territorio alavés que está a mayor distancia de los límites del país. En este caso lo realizaremos calculando el punto que está a mayor distancia del límite de Álava-Araba.

Si tomamos solo la referencia del actual Territorio Histórico de Álava: se sitúa en la zona de Encino Rubio, en la sierra de Arkamo, en el término concejil de Ormijana (Ribera Alta-Erriberagoitia. Cuadrilla de Añana). Para situarlo podemos ascender desde el concejo de Ormijana hasta Santa Cruz, la cima más oriental de la sierra de Arkamo. Solo por 200 metros no está dentro de los límites de vecinos concejo de Morillas.

Si incluimos el Enclave de Treviño: el polo de inaccesibilidad coincide con el punto centroide, entre el concejo de Gometxa y la carretera que sube a Eskibel. Se encuentra a 555 metros al Sur la rotonda junto a complejo deportivo de Ibaia en una parcela junto a un camino.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más