BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación presenta el proyecto del bulevar que conectará Getxo y Bilbao por la Ría

Bilbao, Erandio, Leioa y Getxo estarán unidos por un recorrido peatonal y un bidegorri, que en muchos tramos deberá asentarse sobre plataformas voladizas. Las obras comenzarán el próximo año.
Bulevar de la Ría. Imagen obtenida de un vídeo de la Diputación de Bizkaia.
18:00 - 20:00
Las obras del bulevar que unirá Bilbao y Getxo por la ría comenzarán en abril de 2023

La Diputación de Bizkaia ha presentado el proyecto del bulevar que unirá la capital con la costa bizkaitarra, y que estará compuesto por un bidegorri y un paseo peatonal.

En una presentación realizada por el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, se ha podido conocer el detalle del proyecto de trazado del bulevar de la Ría, que unirá Bilbao, Erandio, Leioa y Getxo, transformando la actual carretera BI-711 en un nuevo espacio que, a lo largo de 6,5 kilómetros, integrará el frente de la ría de la margen derecha en la trama urbana mediante el calmado del tráfico y la creación de un paseo peatonal y una vía ciclista.

En la presentación, el diputado general ha estado acompañado del diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, y de las alcaldesas y alcaldes de Bilbao, Juan Mari Aburto, de Erandio, Aitziber Oliban, de Getxo, Amaia Agirre y de Leioa, Iban Rodríguez.

bulevar la ria itsasadarreko bulebarra bizkaiko foru aldundia
18:00 - 20:00

Las obras para convertir la actual carretera de la ría en un bulevar que integre un paseo peatonal y una vía ciclista comenzarán dentro de un año y requerirán una inversión estimada de 20 millones de euros.

Para poder completar la obra, la Diputación transformará la carretera BI-711 en una senda urbana para la "movilidad sostenible, donde convivan el tráfico motorizado calmado, la movilidad peatonal y la movilidad ciclista".

Imagen de cómo quedará el cruce bajo el puente de Rontegui Imagen de cómo quedará el cruce bajo el puente de Rontegui

El bulevar estará conectado, por una parte, con los bidegorris existentes en Getxo y Bilbao, y, por otra, con las redes ciclables y peatonales de la margen izquierda a través del puente móvil que la Diputación construirá entre Erandio y Barakaldo.

El bulevar tendrá durante todo el recorrido una sección de tres metros de paseo peatonal que discurrirá por la banda más cercana a la Ría, y junto a ella una vía ciclista de cuatro metros de anchura. El espacio de la calzada para el tráfico motorizado calmado será de 6,8 metros.  

En aquellos tramos en los que la plataforma actual no ofrece el espacio suficiente, este se ganará mediante plataformas sobre el agua. De los 6,5 kilómetros de trazado será necesario construir 1,8 kilómetros de plataforma adicional, en vuelo o sobre pilas, que llegarán a tener una anchura máxima de 5,9 metros.

En la presentación, Rementeria ha calificado este proyecto de "revolucionario", ya que "transformará toda la orilla de la ría en un bulevar para que lo disfruten las personas y supondrá un antes y un después en la manera de vivir y de moverse".

Así mismo, se ha mostrado convencido en que la "apuesta por recuperar el frente de agua ayudará a generar nuevas oportunidades de todo tipo". 

En la zona de las marismas de Lamiako, el tráfico se desviará completamente por la carretera interior En la zona de las marismas de Lamiako, el tráfico se desviará completamente por la carretera interior

Inversión y plazos

El proyecto de trazado del Bulevar de la Ría será elevado en los próximos días al trámite de información pública y audiencia, tras el cual se elaborará el proyecto constructivo. El proyecto constructivo, cuya aprobación está prevista para el mes de agosto, definirá tanto la inversión necesaria como los plazos de construcción, si bien la Diputación Foral estima una inversión de 20 millones de euros, el comienzo de las obras en abril de 2023 y la finalización del proyecto en la segunda mitad de 2024.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más