Viajes
Guardar
Quitar de mi lista

Con los LEGO viajeros en la mochila

Igor Lansorena es un aficionado a los LEGO. En su casa de Muskiz tiene más de 50 sets de LEGO y participa activamente en foros de Facebook y grupos de wasap de temática LEGO. También viaja con sus LEGOs y cuelga las fotos en Instagram.
Lego de un león del Athletic en la explanada de San Mamés
Lego de un león del Athletic en la explanada de San Mamés. Foto: Igor Lansorena.

El universo LEGO no tiene fin. No es algo nuevo, pero cada vez más personas aprovechan sus viajes por el mundo para hacer fotos a las pequeñas figuritas de plástico.

Existen tutoriales en Youtube, grupos específicos en Flickr y cuentas en Instagram de gente que saca sus fotos y las cuelga en la red social. También hay un sinfín de grupos en Facebook y páginas de compraventa.

Igor Lansorena es uno de esos amantes de LEGO. La gran joya de su colección se encuentra en su casa de Muskiz, con más de 50 sets de construcciones, algunos de ellos muy grandes, que le han servido para construir su propia ciudad LEGO.

Construcción de LEGO Construcción de LEGO

Se calcula que si repartiésemos todas las piezas de LEGO entre todos los habitantes del mundo nos tocarían aproximadamente a 86 por persona. Existen tantas minifiguras y piezas como situaciones te puedas imaginar. En el caso de Igor, además de edificios modulares, la temática abarca la saga Star Wars y series y películas de superhéroes de Marvel y DC, míticas producciones como Regreso al Futuro y Los Cazafantasmas o la serie Friends.

Como Igor, son numerosas las personas que comparten su afición por LEGO. A través de Facebook conoció un grupo de unas 200 personas con las que comparte información y noticias de LEGO en wasap. Asimismo, aprovechan el grupo para la compraventa de material.

Por supuesto, también utiliza sus minifiguras para inmortalizar escapadas y vacaciones, que posteriormente cuelga en Instagram. Y si con sus viajes no tiene suficiente, siempre intenta encajar alguna de sus figuras a amigos y familiares.

Recientemente, prestó a unos compañeros de trabajo su figura de Indiana Jones. Las casualidades de la vida, y más concretamente una barandilla un poco inestable, hicieron que Indi acabara bajo la tumba del mismísimo Ramsés IV, en el Valle de los Reyes en Egipto.

Ante este imprevisto, el primer pensamiento fue dejarlo allí junto a Ramsés, descansando para toda la eternidad. Incluso buscaron en Amazon un sustituto rápido, pero el precio del dichoso muñequito (algunos son de coleccionista) les hizo recular y trazar un plan B, que consistía en arrastrar la figura con la ayuda del palo selfie de la Go Pro a una zona más asequible, y en un momento en el que nadie miraba saltar a la fosa y rescatarlo.

LEGO de Indiana Jones en el Valle de los Reyes. LEGO de Indiana Jones en el Valle de los Reyes.

Así, fue como Indi salió airoso, como en las películas y ahora descansa tranquilo en casa de su propietario.

En otra ocasión, este mismo grupo de amigos, viajaron a Islandia acompañados de Jon Nieve, uno de los protagonistas de la afamada serie Juego de Tronos. También de prestado. Y también con aventura incluida.

Lego Lego

El bueno de Jon no lo tuvo fácil para sobrevivir a Islandia. Se encontraba en una catarata cuando una racha de viento, algo muy habitual por aquellas tierras, tumbó la figurita y cayó al agua, en una zona de mucha corriente. En aquella ocasión los reflejos de uno de los amigos, que metió la pierna hasta el muslo, fue suficiente para rescatar a Jon mientras el resto miraba con cara de asombro, pensando a ver cómo se lo explicamos al dueño del LEGO.

Afortunadamente, todo quedó en un susto, y el LEGO regresó a Muskiz con su dueño. No sabemos si este intrépido grupo seguirá viajando con los LEGO prestados en su mochila, pero está claro que la anécdota ya la tienen, y que han vivido más aventuras de las que en principio tenían previstas, y todo, gracias o por culpa de los LEGOs de Igor.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X