NACIMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Martín y Nahia, los nombres más frecuentes en los niños y niñas nacidos en Navarra en 2021

Entre los diez nombres más utilizados, como novedad destaca entre las niñas la entrada de Julia y Lara, y entre los niños se incorporaron Hugo, Enzo, Javier y Markel.
Niñas en la escuela. Una foto sacada de un vídeo de EITB Media.
Niñas en la escuela. Una foto sacada de un vídeo de EITB Media.

Martín y Nahia son los nombres más frecuentes en los niños y niñas nacidos en Navarra en 2021, según los datos provisionales de la Estadística de Nacimientos elaborados por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat). El año pasado hubo 5.059 nacimientos en la Comunidad Foral: 2.454 niñas y 2.605 niños.

Para los niños el nombre preferido fue Martín con 47 asignaciones. Mateo se situó en segunda posición con 46, y Julen en tercera con 37. Respecto al nombre más utilizado para las niñas, en primera posición se encuentra Nahia (37), seguido por Ane e Irati, ambos utilizados 36 veces.

Según la zonificación de Navarra 2000, En la zona Noroeste los nombres más comunes fueron Laia y Aiur, y en el Pirineo Ane y Diego. En Pamplona resaltaron Nahia y Mateo y en Tierra Estella June y Oier. Finalmente, en la zona Media Oriental los nombres más frecuentes fueron Ainara y Aiur, en la Ribera Alta Claudia y Javier, y en la zona Tudela Lucía y Leo.

Entre los diez nombres más utilizados, como novedad destaca entre las niñas la entrada de Julia y Lara, y entre los niños se incorporaron Hugo, Enzo, Javier y Markel. Por el contrario, desaparecieron de las primeras diez posiciones Valeria, María, Aimar e Ibai.

Por otro lado, la diversidad de nombres que se escogieron para niñas fue más amplia que la de los niños. En 2021, se registraron 997 nombres femeninos distintos, mientras que en el caso de los niños se alcanzaron 949 nombres. Además, del total de 1.946 nombres distintos registrados, el 31,5% fueron compuestos.

Martin y Ane fueron los nombres más utilizados por padres de procedencia española. Entre los nacidos con un progenitor español y otro extranjero, predominaron los nombres Diego y Nahia, y entre los nacidos con padres de procedencia extranjera Mohamed y Sara.

Asimismo, los nombres más comunes entre los padres fueron María y Javier, y aumentó el número de niños y niñas con el apellido de la madre en primer lugar.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X