100 años
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV recuerda a las mujeres de Emakume Abertzale Batza como "pioneras de la igualdad"

Más de 500 personas, militantes y dirigentes jeltzales han homenajeado a la primera organización política femenina nacionalista del Estado español en el centenario de su constitución.
Homenaje a las miles de mujeres abertzales que trabajaron por el euskera, la cultura y el feminismo
18:00 - 20:00
Homenaje a las miles de mujeres abertzales que trabajaron por el euskera, la cultura y el feminismo

Dirigentes, representantes institucionales y militantes del PNV han recordado este sábado en Bilbao a las mujeres de Emakume Abertzale Batza (EAB) como "pioneras de la igualdad" y se han comprometido a "mantener viva esa llama" para completar su "trayecto". La Fundación Sabino Arana ha homenajeado a la que fue la primera organización política femenina nacionalista del Estado español y el movimiento femenino "más efectivo y fuerte que ha existido nunca en Euskadi", en un acto al que han asistido más de 500 personas.

En el homenaje, celebrado en el Palacio Euskalduna, al que han asistido familiares de las homenajeadas, la presidenta de Sabino Arana Fundazioa, Mireia Zarate, ha recordado que "aquellas pioneras" fueron "transmisoras" de los actuales valores y "difusoras" de la lengua cultura y tradiciones vascas.

Asimismo, Zarate ha destacado "la aportación" del PNV, formación en la que se gestó EAB, "apoyando la igualdad, el feminismo y la pluralidad". Como ejemplos, ha citado la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres de 2005, y ha garantizado que "es firme determinación del EBB seguir promoviendo, impulsando y aprobando políticas valientes en el ámbito de la igualdad".

"Las mujeres somos imprescindibles en todos los espacios, públicos y privados, de la vida. Diría que ese fue, en el fondo, el objetivo fundacional que persiguieron las mujeres de Emakume Abertzale Batza. Aquellas pioneras iluminaron el camino hacia la igualdad; nos corresponde ahora a nosotras, y a vosotros, mantener viva esa llama, y completar el trayecto", ha dicho.

El homenaje se ha iniciado a las 11:30 en el Palacio Euskalduna de Bilbao, presidido por la propia Zarate, con la asistencia de una importante representación de cargos institucionales y políticos, entre ellos el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, la presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, el presidente del partido en Álava, José Antonio Suso, y los consejeros del Gobierno Vasco Arantxa Tapia, Gotzone Sagardui, Olatz Garamendi y Bingen Zupiria, así como el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.

Asimismo, tres de las descendientes de algunas de algunas de las mujeres que integraron Emakume Abertzale Batza han compartido recuerdos y anécdotas de sus familiares con los asistentes; ellas han sido: Nagore Garamendi (nieta de Alicia Aretxabaleta), Begoña Agirre Oar (hija de María Oar) y Tegi Urzelai (sobrina de Julene Urzelai).

Además, durante el acto se han proyectado dos vídeos con las vivencias y testimonios de algunas de las integrantes de EAB. Posteriormente, ha representado una pequeña obra teatral a cargo de las actrices Gema Martínez, Loli Astoreka y Lorea Intxausti.

Tras la representación, con la que se ha destacado la experiencia y labor de Teresa Verdes, una de las componentes de la Red Álava, se ha procedido a la clausura del acto, a cargo de la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y de la presidenta de Sabino Arana Fundazioa, Mireia Zarate.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más